Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Juicio por la obra pública en Santa Cruz: Peritos descartan irregularidades en la redeterminación de precios

El empresario Lázaro Báez. (Foto: Archivo).

Peritos contadores descartaron este lunes que se hayan cometido irregularidades en el recálculo de precios de las licitaciones otorgadas a las empresas de Lázaro Báez y que peritaron por orden del Tribunal que lleva adelante el juicio por supuestos delitos cometidos con la obra pública nacional en Santa Cruz entre 2003 y 2015.

El Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2 concretó en la audiencia un “coloquio de peritos” que reunió en la sala de audiencias de los Tribunales Federales de Retiro a los contadores que participaron de una pericia realizada sobre un muestreo de 5 de las 51 obras viales que originaron la denuncia.

Policía 101

Al declarar bajo juramento de verdad, los peritos ratificaron el contenido de su informe en relación a que las redeterminaciones de precios hechas en esas obras se ajustaron a la normativa vigente en aquel momento.

“La variación superior al diez por ciento en los valores de referencia se habían producido en todos los casos”, expuso Daniel Fontana, perito oficial por el Poder Judicial de la Nación.

Los peritos explicaron que sólo contestaron uno de los cinco puntos de pericia propuestos porque los demás eran de “incumbencia” de otras áreas no contables.

Córdoba Turismo

“Apuntamos a verificar el motivo que exponía la contratista al momento de solicitar una redeterminación (aumento de precio)” en la obra “y el motivo estaba referido a que se había producido el salto en la variación de referencia establecido” por la normativa, que debía ser superior al 10 por ciento.

“Se verificó en todos los casos”, dijo y, por eso, se otorgaban las redeterminaciones, indicó.

En la audiencia estuvieron presentes los peritos Fontana, Jorge Bueri, José Lucas Gancerain (este último por la defensa de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner) y María Sol Gavela y Valeria Gigetela por la fiscalía.

Epec

“El análisis dio como resultado que se había respetado el salto del valor de referencia superior al diez por ciento”, a la hora de otorgar la redeterminación de los precios, agregó el perito, y su afirmación fue avalada por los demás expertos al ser preguntados por los jueces.

El abogado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que participó de la audiencia por Zoom, preguntó si sólo se evaluaron cinco obras del total que se investiga.

“Sí, correcto”, respondió el perito, y explicó los ítems que componen el valor de referencia para los precios de las obras, contemplados en la normativa.

En este juicio se debate el presunto direccionamiento de obra pública nacional en Santa Cruz a favor de Austral Construcciones, empresa de Lázaro Báez.

Los peritos estuvieron en la sala de audiencias de Comodoro Py junto a los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, integrantes del TOF N° 2, mientras que las defensas, querellas y fiscalía se conectaron a través de la plataforma Zoom.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 10° Nominación de la ciudad de Córdoba dio a conocer los fundamentos de la condena a...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...