Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Jornada frenética: el día de su asunción en AOITA, Gramajo tuvo que enfrentar 50 despidos en ERSA

El secretario General de AOITA, Emiliano Gramajo.

El nuevo secretario General de AOITA, el gremio de los choferes de ómnibus interurbanos de corta y media distancia de Córdoba, Emiliano Gramajo, debutó con 50 despidos en ERSA. En realidad, la medida de la compañía, con asiento en Corrientes, se conoció en las primeras horas de la mañana, hubo asambleas en la terminal al mediodía, y finalmente una conciliación obligatoria, dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia, retrotrajo la medida patronal y ahora el tema se resolverá en negociaciones entre las partes.

Picadas

Luego, desde las 18:00, en el hotel de los petroleros, sobre la Cañada, el dirigente enrolado con las 62 Organizaciones Peronistas, asumió formalmente en el cargo de secretario General. Gramajo destronó, en las elecciones del gremio realizadas el mes pasado, a Miguel Herrera, hombre de José Pihen, en la interna sindical. Por eso, entre los presentes, se encontraban el secretario General de las 62, Sergio Fittipaldi (SOELSAC), el secretario Político, el abogado Ricardo Moreno y una treintena de secretario Generales de otros sindicatos enrolados en el nucleamiento.

Sergio Fittipaldi y Ricardo Moreno, ayer, en la asunción de Gramajo, en AOITA.

Epec

DESPIDOS

El conflicto en ERSA se desató ayer por la mañana con los 50 despidos. Según informó la compañía, las desvinculaciones se produjeron a causa de la quita de subsidios al transporte instrumentado por el gobierno nacional a principios de este año, la suba en los costos de los insumos y la disminución de los ingresos, que no pudieron ser compensados en el aumento del boleto.

Aclaró que 35 de los despedidos eran choferes del servicio interurbano, en tanto que los 15 empleados restantes se desempeñaban en distintas áreas. Ahora, la situación se retrotrajo al 25 de octubre, con lo que los empleados volvieron a sus puestos de trabajo. Durante dos semanas hábiles habrá negociaciones entre las partes para encontrar una salida.

El grupo ERSA (Empresa Romero S.A) es propiedad de Juan Carlos Romero y tiene su sede en la provincia de Corrientes. Presta servicios en seis provincias (Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Buenos Aires) y en la ciudad de Buenos Aires. ERSA Urbano se presentó recientemente en concurso de acreedores y dejó de prestar el servicio en la ciudad de Santiago del Estero. La devaluación y el aumento de costos, informó la compañía en su momento, lo llevaron a tomar esa determinación, aunque como ocurre en estos casos, el procedimiento es para ordenar las acreencias y continuar prestando servicios. Aucor es propiedad del mismo grupo, lo mismo que la compañía recolectora de residuos LUSA, que también presta servicios de recolección de residuos en la ciudad de Córdoba.

Dentro del grupo ERSA interurbano trabajan 290 empleados. Mientras que, en el conjunto del sistema, hace un año había 4 mil trabajadores y durante el transcurso de 2019 fueron despedidos alrededor de 700.

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...