Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Encuesta: El 60,8% de los argentinos apoya el acuerdo con el FMI

El presidente Alberto Fernández y la titular del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: Archivo).

El 60,8% de los argentinos apoya el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) según la encuesta nacional realizada por la Consultora Zuban Córdoba & Asociados. El 27,2% se manifiesta en contra de la decisión impulsada por el gobierno nacional, y acompañada por la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) en el Congreso.

Sin embargo, de modo absoluto (“Muy de acuerdo”), sólo lo hace el 19,9% de los consultados. Se trata, en principio, de un consenso de baja densidad.

VER Encuesta: Los libertarios crecen hasta el 18% de intención de voto.

ExpoPyme

Paola Zuban y Gustavo Córdoba, directores de la consultora, afirman sobre la medición relacionada con el FMI que “la situación económica es el gran problema de nuestro país. La tremenda inercia inflacionaria que arrastramos desde hace años, la falta de crecimiento y la desvalorización sistemática de los salarios hacen que las expectativas económicas de los argentinos están en un piso absoluto: El acuerdo con el FMI aparece aquí como el tema central: aunque un 59% apoya el entendimiento, sólo un 16% está absolutamente de acuerdo con la idea de que dicho acuerdo ayudará a estabilizar la economía. Niveles alarmantes de escepticismo”.

Córdoba Turismo

Al desglosar los resultados, se puede observar que 16,2% dice que está “totalmente de acuerdo” en que el convenio con el FMI “ayudará a estabilizar la economía argentina”; el 37,6% dice estar “algo de acuerdo” (entre ambos ítems, suman 53,8%); frente a un 14,1% que afirma estar “totalmente en desacuerdo” y un 20,1% que señala estar “algo en desacuerdo” (entre ambos, reúnen 34,2%).

Epec

Luego se produce una fuerte dispersión al responder si el acuerdo con el FMI “va a provocar una nueva crisis económica”: Un 19,3% indica estar “totalmente de acuerdo” y un 21,6% “algo de acuerdo (suman un 40,9%); contra un 20,7% que apunta estar “totalmente en desacuerdo” y un 19,6% “algo en desacuerdo (un 40,3%) entre ambas opciones. Un 18,8% dijo que No Sabe o No contestó.

¿FUE EL MEJOR ACUERDO POSIBLE?

Fuente: Zuban, Córdoba & Asociados.

FICHA DE LA ENCUESTA

Consultora: Zuban, Córdoba & Asociados

Fecha de realización: Viernes 11 al martes 14 de marzo de 2022.

Casos: 1300.

Lugar: Argentina.

Técnica de recolección de información: Cuestionario Online.

Error de muestreo: + / – 2,71 %.

Nivel de confianza: 95%

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...