Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

En sus primeros cinco meses de gobierno, Milei viajó más al exterior que dentro de Argentina

El presidente Javier Milei y el magnate Elon Musk. Los acompaña la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei. (Foto: Prensa / Archivo).

Cuando el libertario Javier Milei pise territorio cordobés el próximo 25 de mayo, como se anuncia, estará realizando su sexto viaje institucional o político dentro del país. De concretarse, terminará con 51 días sin salir de la capital argentina con destino a algún punto de la extensa nación Argentina. Hasta ahora, desde que asumió la primera magistratura el pasado 10 de diciembre de 2023, sólo viajó tierra adentro en cinco oportunidades. Hubo otros dos viajes, pero fueron a Mar del Plata, en diciembre de 2023 y febrero de 2024, para visitar a quien era su novia en ese momento, la actriz Fátima Flórez, que trabajaba con un espectáculo teatral en “la Féliz”. En cambio, el presidente parece preferir el exterior de Argentina: Ha hecho seis viajes, tres de ellos a Estados Unidos. Así surge de un informe que publicó el sitio Chequeado.com.

Picadas

Milei ejerce su presidencia a través de posteos y reposteos en la Red X, propiedad de su amigo Elon Musk; y por vía de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). A tal punto que aún no pudo lograr la aprobación de ninguna ley en el Parlamento. Después de cinco meses y medio de gobierno, hay que agregarle su predilección por viajar al exterior como líder de la ultraderecha a encuentros políticos de facciones similares (Estados Unidos y España) y a reuniones con empresarios (Davos, Estados Unidos, Italia y España). Y su contracara: La de evitar salir de Buenos Aires.

Epec

En su último viaje fuera del país (entre el viernes 19 y este lunes 20 de mayo), el sexto, Milei generó una crisis diplomática con España, que retiró su embajadora María Jesús Alonso Jiménez sin plazo fijo para su regreso. Fue luego de atacar al presidente español Pedro Sánchez (Partido Socialista) y su compañera, Begoña Gómez. Si bien el líder ultraderechista argentino participó de una reunión con empresarios ibéricos y presentó un libro suyo en la capital española, su principal actividad fue el acto de campaña para las elecciones europeas de Vox, una fuerza política neofascista. Allí fue donde emitió las declaraciones que dispararon la peor crisis diplomática de la que se tenga recuerdo con España.

El presidente Javier Milei en su discurso en el acto de Vox, en Madrid. (Foto: Imagen de TV).

Río Cuarto

Los otros cinco viajes al exterior fueron los siguientes:

-Al Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza. Partió el 15 de enero, y volvió el 19 de ese mes. Lo acompañó una comitiva de 13 personas.

-Luego, entre el 5 y el 13 de febrero, se dirigió a Israel, Italia y el Vaticano. En esa gira, lo acompañó una comitiva de al menos 13 personas. En Israel se comprometió a trasladar la embajada argentina desde Tel Aviv a Jerusalen, un territorio en litigio entre judíos y árabes. Se trata del único recorrido en el que se reunió con jefes de Estado: Benjamin Netanyahu (Israel), Giorgia Meloni (Italia), y el jefe de la Iglesia Católica, el Papa Francisco.

Telecom

-El tercer viaje fue el 23 de febrero último a los Estados Unidos. Duró 3 días y se encontró con el presidente Donald Trump en Washington D.C., adonde llegó para disertar en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Estuvo acompañado por una comitiva de 12 personas: Karina Milei, Patricia Bullrich, 2 funcionarios de Casa Militar, el jefe de la Custodia Presidencial, 2 custodios presidenciales, el médico, el intérprete, el subsecretario de Asuntos Presidenciales, el director General de Ceremonial, y Santiago Oría, a cargo de la comunicación.

El presidente argentino, Javier Milei, en la reunión de seguidores del ex presidente Donald Trump. (Foto: Prensa / Archivo).

-Más adelante, el 10 de abril, volvió a viajar a Estados Unidos, esta vez a Miami y Texas. En la primera ciudad, para recibir la distinción, junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, de embajadores internacionales de la luz por parte de la organización Jabad Lubavitch, y en la segunda, para reunirse con el magnate Elon Musk en la fábrica de Tesla.

Newsletter

-El 6 de mayo, a menos de un mes de haber vuelto, emprendió un nuevo viaje a Estados Unidos, esta vez a Los Ángeles, donde se volvió a reunir con Elon Musk y expuso ante empresarios y financistas en la conferencia global de inversores del Instituto Milken.

A ello se agrega que, hasta mediados de marzo, el presidente aún no tenía autorización del Congreso para viajar al exterior. Pese a ello, realizó tres viajes que le ocuparon un total 15 días fuera del país. Como parece ser de práctica en su gobierno, emitió el DNU N°50/24 del 12 de enero de 2024 para auto-autorizarse y esquivar el consentimiento del Congreso.

Enner

Según el artículo 99, inciso 18 de la Constitución Nacional, “(el presidente) puede ausentarse del territorio de la Nación, con permiso del Congreso. En el receso de éste, sólo podrá hacerlo sin licencia por razones justificadas de servicio público”. El Congreso recién autorizó a Milei el pasado 14 de marzo.

UN PRESIDENTE PORTEÑO-CÉNTRICO

El primer viaje fuera de Buenos Aires fue a Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, y duró algunas pocas horas. Fue de ida y vuelta el 17 de diciembre de 2023. Lo realizó tras una trágica tormenta que azotó la ciudad bonaerense. Allí, fue acompañado por una comitiva de 6 personas.

El Valle

Su segundo viaje oficial dentro del país fue a la Antártida, el 5 de febrero, con una comitiva de 29 personas, la mayor cantidad registrada hasta el momento. Según el comunicado presidencial, el objetivo era “poner en marcha un programa para el estudio de la contaminación marina por plástico”.

Más tarde. el 19 de febrero viajó a la provincia de Corrientes al 10° aniversario del Club La Libertad, donde dio un discurso. Llevó a una comitiva de 8 personas.

Al mes siguiente, el 5 de marzo puso proa a San Nicolás, en territorio bonaerense, para tomar parte de la mayor exposición del sector agrícola, Expo Agro. Llegó acompañado por una comitiva de 6 personas.

El presidente Javier Milei con la jefa del Comando Sur, Laura Richardson.

El último periplo también fue rápido, aunque más lejos: El 4 de abril viajó a Ushuaia (Tierra del Fuego) para reunirse con la comandante del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson. Llegó a la capital fueguina casi a la medianoche.

Con excepción del viaje a Bahía Blanca donde tuvo que compartir una reunión del comité de crisis con el intendente de esa ciudad, Federico Susbielles (PJ, Unión por la Patria), y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof (PJ, Unión por la Patria), Milei nunca se movió de la Casa Rosada o la Quinta de Olivos para sostener actividades institucionales con intendentes o gobernadores. Ni siquiera cuando se abrazó con el radical correntino, Gustavo Valdés, un gobernador afín. Ese día, el mandatario litoraleño tuvo que ir hasta el aeropuerto para saludarlo. Fue el único momento en el que estuvieron juntos. Su visita a Corrientes, en cambio, es recordada porque dedicó buena parte de su intervención ante los liberales de esa provincia para atacar a la actriz Lali Espósito.

El presidente Javier Milei y el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, este lunes en Corrientes. (Foto: Prensa / Archivo).

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Noticias

Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), en Córdoba, la desocupación del primer trimestre de 2024 cayó 9 décimas respecto a igual...

Noticias

El fin de semana largo superó las expectativas previstas para el sector turístico y en la mayoría de los valles de la provincia la...