Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

En Ballesteros sancionaron una ordenanza contra el cierre de la oficina comercial de EPEC

El edificio central de la EPEC, en Córdoba.

El Concejo Deliberante de Ballesteros sancionó una ordenanza en la que “declara de interés municipal la permanencia de la oficina de atención de EPEC”. Dicen los ediles que la medida perjudica a los usuarios.

Policía 101

Los concejales de la localidad cordobesa donde funciona uno de los distritos que la Empresa Provincia de Energía de Córdoba (EPEC) quiere cerrar, señalan que “la presente ordenanza tiene como objetivo y fines, proteger los intereses económicos y sociales de los usuarios de EPEC, cuyo funcionamiento y prestación de servicios es esencial y de relevantes beneficios, que es justo, necesario y oportuno reconocer y proteger por parte del Estado municipal, conforme a sus atribuciones institucionales”.

Córdoba Turismo

Cabe recordar que los distritos de EPEC son delegaciones de la empresa en el interior provincial, que prestan atención comercial, administrativa y de prestación del servicio eléctrico.

Mientras que en el artículo 3 de la Ordenanza, se instruye al Departamento Ejecutivo para que “remita notas oficiales a EPEC” y realice “toda gestión institucional pertinente para evitar el cierre de la oficina comercial o su traslado”.

Epec

En los argumentos, afirman que “de producirse el cierre anunciado de la oficina de EPEC, se dificultaría la gestión por parte de los usuarios de las distintas situaciones que se presentan a diario con un servicio público que resulta esencial e indispensable”.

Agrega el Concejo Deliberante de Ballesteros que “no todos los usuarios, entre ellos gran parte de la tercera edad y sectores vulnerables, cuentan con acceso a los modos virtuales de atención o gestión comercial que ofrece la empresa, habiendo quedado demostrada dicha situación en estos últimos meses por la crisis sanitaria y, que produjo el aislamiento social preventivo obligatorio, la oficina permaneció cerrada a la atención al público”.

Plantea finalmente, que “por ello, son conocidas las quejas y reclamos de los usuarios de nuestra localidad, por la falta de atención presencial, y los inconvenientes que ello acarrea”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

¿Se entregó o alguien dentro de la cárcel le facilitaba el ingreso? Esta y otras preguntas quedaron flotando, sin respuesta todavía, luego de que...

Noticias

La 53° ronda de los jubilados en la Plaza San Martín y una multitudinaria movilización de trabajadores de distintos gremios que culminó en un...

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...