Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El Pollo Sobrero en Córdoba: “El paro será contundente porque la situación no se aguanta más”

El dirigente ferroviario participará del Plenario del sindicalismo combativo que se realizará el sábado en Córdoba.

Ruben "Pollo" Sobrero.

El sindicalista ferroviario, Rubén “Pollo” Sobrero.

El secretario General de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén Pollo Sobrero, estará en la capital cordobesa para impulsar el plenario regional del Sindicalismo Combativo junto a otras figuras del gremialismo nacional como la docente neuquina, Angélica Lagunas, secretaria General de ATEN Capital.

El encuentro se realizará el sábado 22 de septiembre, desde las 10:00, en el Sindicato de Luz y Fuerza, Deán Funes 672.

Policía 101
Córdoba Turismo

Rubén “El Pollo” Sobrero, dirigente nacional del sindicalismo combativo, expresó que “el plenario se realiza para avanzar en la construcción de una alternativa sindical que ponga un plan de lucha nacional hasta derrotar el ajuste de Macri, los gobernadores y el FMI, que cuenta con la complicidad del PJ, el Kirchnerismo y los dirigentes sindicales de la CGT que son socios del gobierno”.

El dirigente ferroviario aseguró sobre el paro general de las semana próxima que “vamos a hacer un paro contundente porque la situación no se aguanta más. Estamos ante un gobierno anti-obrero y pro-patronal. No van más los despidos y que nos roben impunemente los salarios. El paro va a ser total porque se va a unificar todo el movimiento obrero contra el ajuste. Los estatales y docentes, que están a la vanguardia, con el movimiento obrero industrial, que sufre los despidos y el miedo a salir a luchar ante una burocracia que les mete miedo. Y los estudiantes secundarios y universitarios que son parte de la lucha. Hay que hacer asambleas en los lugares de trabajo, sacar pronunciamientos de los cuerpos de delegados, organizarse desde ahora para marchar, parar y reclamar la continuidad de la pelea. Es la oportunidad para darle un duro revés al ajuste.”

El plenario, señalan sus organizadores, se realizará “de manera democrática con la participación de trabajadores en lucha como los de Luz y Fuerza que enfrentan la privatización de EPEC, los empleados municipales de Jesús María que estuvieron más de una semana de huelga exigiendo salarios dignos, los trabajadores aceiteros de Tancacha, y agrupaciones combativas de UEPC, ATE, SEP y también estudiantes universitarios que buscan recuperar la tradición de la unidad obrero estudiantil”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

No es el mejor momento del presidente de ultraderecha Javier Milei ni del gobierno que encabeza. La movilización en apoyo a los reclamos de...

Noticias

¿Se entregó o alguien dentro de la cárcel le facilitaba el ingreso? Esta y otras preguntas quedaron flotando, sin respuesta todavía, luego de que...

Noticias

La 53° ronda de los jubilados en la Plaza San Martín y una multitudinaria movilización de trabajadores de distintos gremios que culminó en un...

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...