Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El legislador Cossar pidió crear un registro de voluntarios contra el COVID-19

El legislador provincial de la UCR, Marcelo Cossar.

El legislador provincial Marcelo Cossar (UCR) propuso al presidente de la Legislatura, el vicegobernador Manuel Calvo, la creación de un registro de voluntarios, tanto en la provincia como en la ciudad, para “aportar al trabajo comunitario en la lucha contra el COVID-19”. La iniciativa se produce en el marco de la emergencia sanitaria en curso y de las “disposiciones establecidas por el presidente Alberto Fernández sobre el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio en nuestro país”.

Policía 101

La proposición fue elevada a través de una nota que presentó ayer a Calvo. Allí se pone a disposición como primer voluntario y ofrece acercar “la experiencia de mi equipo de colaboradores de Gobierno Abierto para la creación de registros, bases y aplicaciones (apps) necesarias para la formalización de esta red de voluntades que aporte conocimiento y esfuerzo en esta difícil situación que atravesamos”.

Córdoba Turismo

Cabe recordar, en ese sentido, que Cossar fue secretario de Modernización de la Municipalidad de Córdoba durante la gestión de Ramón Mestre (UCR, 2011-2019).

A través de la propuesta, el legislador radical, plantea “acercar la experiencia que la Comunidad de Madrid desarrolla a través de la creación de un Registro de Voluntarios para canalizar la ayuda a la población más vulnerable que, en distintos niveles, se ocupa de mediación, capacitación e información respecto de la asistencia social y de convocar a empresas y organizaciones dispuestas a brindar recursos disponibles”.

Explica también que “al abrirse la convocatoria de trabajo en esa ciudad europea, según informó la Consejería de Políticas Sociales, Familiares, Igualdad y Natalidad, en menos de 24 horas, 7409 personas se sumaron para ayudar a la población más vulnerable. La misma fuente indicó que con ese primer llamado, quedaron cubiertas las primeras necesidades de voluntariado; por lo que el registro se cerró hasta que nuevamente sea necesaria más ayuda”.

Dice por último que “esta red de voluntariado, que va desde lo más indispensable a lo más complejo y es de factible aplicación en el ámbito de nuestra provincia y ciudad Capital, permitiría reunir las voluntades de organizaciones y particulares que vienen realizando actividades de modo informal y garantizaría la asistencia de familias de menores recursos, ancianos, discapacitados, mujeres solas, entre otros grupos sociales, apoyando a la red de asistencia formal provincial y municipal que funciona en los ámbitos correspondientes”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ. Con tu membresía, podrás participar de beneficios exclusivos para SOCIOS. Juntos podemos hacer más y mejor periodismo.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...