Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Cultura

El día que Maradona conoció a Gardel

Diego Maradona en la pantalla grande.

Diego Maradona también fue actor. Un jueves de 17 de octubre, las salas de cines de argentina renovaron su cartelera con El día que Maradona conoció a Gardel. Un fabula de héroes. Una película fantástica que lo tuvo como protagonista junto a Esther Goris y Alejandro Dolina. Antes había aparecido en Qué linda es mi familia (1980) y Te rompo el rating (1981), luego se harían documentales sobre su vida y hasta una mini serie que aún no se estrenó.

Policía 101

En esta ficción, la ópera prima de Rodolfo Pagliere, el ex capitán de la Selección Argentina y el “zorzal criollo”, se conocieron un día antes de la muerte del cantor quien negoció su alma con una misteriosa mujer.

Córdoba Turismo

“Actuó con absoluta naturalidad. Se prestó mansamente a mis indicaciones, aunque fue muy difícil coincidir en los horarios, hubo por su parte una gran voluntad por hacer las cosas bien”, le declaraba el director de la película a Adolfo C. Martínez en una nota del diario La Nación fechada dos días antes del estreno.

Epec

Según declaraciones de su compañero de elenco, Alejandro Dolina en D10S, miradas sobre el mito Maradona, el libro del periodista Julio Ferrer, la película era muy mala y comparte recuerdos de aquel momento: “Una parte de la filmación la hicimos en Buenos Aires y otra en Punta del Este en pleno invierno. A veces salíamos a recorrer la ciudad de noche, con los negocios cerrados y siempre hacía el mismo chiste, no recuerdo si por una ocurrencia mía o de él, pero decía: “Gran fracaso la temporada en Punta del Este”. También recuerdo una anécdota graciosa durante la filmación de la película, en una noche muy fría. Había una especie de bar con forma de chalet, que habían abierto para la filmación, y que estaba lleno de extras. En esa escena teníamos que entrar con Diego al bar. Lo que sucedió fue que esa misma escena tuvimos que repetirla varias veces, y cada vez que estábamos afuera esperando la entrada, sufríamos un frío espantoso. Hasta que de pronto, en una de las últimas repeticiones y en medio de un silencio absoluto, se oyó claramente la voz de Diego decir: “Che, ¿y si nos vamos a la mierda?”. ¡Me causó tanta gracia esa ocurrencia del hartazgo! Fue memorable”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a los 88 años de edad. Su deceso se produjo en su habitación de la...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...