Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El amor libre llega a la política

Fue durante una charla con la participación de Einar Wald. Fue organizada por la agrupación Ciudad Despierta.

La charla sobre amor libre en L'Ecole.

La charla sobre amor libre en L’Ecole.

Ciudad Despierta realizó el pasado miércoles una charla sobre amor libre en L’Ecole (Ayacucho 333), donde Einar Wald, integrante de Amar Libre, compartió sus conocimientos e ideas con los concurrentes. Dice el comunicado de prensa de la agrupación política que “nuestro interés colectivo en reflexionar sobre el amor libre nació de la repercusión que generó el poliamor desde que se posicionó en la escena pública a partir del caso de Florencia Peña. En estos casos, un peligro latente es la frivolización que puede producirse al tratar temas complejos desde una mirada poco profunda y ligera”.

Policía 101
Córdoba Turismo

Apuntan que “canciones, memes, comentarios a la pasada, notas periodísticas espantosas con nula perspectiva de género, empiezan a surgir en una especie de embate para contrarrestar cuestiones novedosas como esta, que nos hacen repreguntarnos por nuestras condiciones estructurales y que cuestionan nuestra cotidianeidad tan estable”.

Señalan que “somos conscientes que hay una generación que quiere vivir su cuerpo, su deseo, su goce y su proyecto de vida diferente de lo normado, diferentes de los dinosaurios”. En ese sentido, agregan que “es importante animarnos a dar estos debates que significan poner en cuestión la efectividad de la heteronorma. Son herramientas para repensar nuestros vínculos y, desde ahí, trazar un puente entre lo personal y lo colectivo. Entendemos -afirman- que lo personal es político, pero nuestro desafío es ser capaces de traspasar al plano colectivo para construir nuevas subjetividades”.

Somos conscientes que hay una generación que quiere vivir su cuerpo, su deseo, su goce y su proyecto de vida diferente de lo normado, diferentes de los dinosaurios”.

Ciudad Despierta es un espacio político que “nuestro proyecto de ciudad es en contra de la despolitización, un espacio de participación ciudadana con las herramientas del Siglo XXI. Es alejarse de la vieja política tradicional a la que estamos acostumbrados e ir a una nueva política, intentando fomentar un trabajo técnico y profesional, con las distintas problemáticas como urbanismo, género, o participación ciudadana”.  En su documento de presentación, afirman que “Ciudad Despierta se funda en la necesidad de dar cuenta de la realidad actual de la política donde hay actores emergentes que no encuentran para sus demandas un correlato en los partidos políticos tradicionales”.

VER Se presentó Ciudad Despierta, un nuevo espacio político.

#FestiAmorLibre

Será el 30 de noviembre a las 18, en el Teatrino de Ciudad Universitaria. Organiza la agrupación política Ciudad Despierta.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...