Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Elecciones

El alfonsinista Rossi reclamó que las candidaturas de Cambiemos se definan en Córdoba

Lo dijo ayer al inaugurar un comité de su sector en el centro de Córdoba: “Que resuelvan lo que quieran en Buenos Aires, nosotros vamos a competir el 24 de febrero”.

La concejal de Huerta Grande y precandidata a Legisladora por Punilla, Lucrecia Cavanna, el precandidato a intendente de la Ciudad, Martín Lucas, Dante Rossi y el dirigente Carlos Aguirre.

La concejal de Huerta Grande y precandidata a Legisladora por Punilla, Lucrecia Cavanna, el precandidato a intendente de la Ciudad, Martín Lucas, Dante Rossi y el dirigente Carlos Aguirre.

El Secretario del Comité Central de la Provincia de la UCR y precandidato a gobernador por el alfonsinismo, Dante Rossi, participó ayer del acto de inauguración de un local de Identidad Radical en el centro de la capital cordobesa y que servirá de base para la campaña electoral. Allí afirmó que “es un acto de genuflexión que los dirigentes cordobeses de Cambiemos tengan que viajar a Buenos Aires para discutir las candidaturas de la Provincia”.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

VER Peña y Frigerio convocaron a una cumbre en la Rosada para elegir el candidato cordobés.

También aseguró que aunque haya acuerdo en Buenos Aires, igual participará de la interna de Cambiemos: “Que resuelvan lo que quieran en Buenos Aires, nosotros vamos a competir en la interna del 24 de febrero, representando las ideas y los valores de la UCR”.

Rossi denunció además “que hay un intento de imponer cláusulas absurdas que imposibilitan la participación y que se estarían pensando para incorporarlas al reglamento electoral, como la necesidad de tener el 60 % de precandidaturas a intendentes de un Departamento para impulsar un candidato a Legislador, instando a dinamitar la armonía y los consensos que los dirigentes del interior trabajosamente obtienen”.

“No vamos a permitir que se apliquen las mismas reglas antidemocráticas que nos impusieron en las PASO de agosto del año pasado”, advirtió.

Por último, detalló una serie de propuestas elaboradas por los equipos técnicos de su sector: convocatoria urgente a un Congreso Pedagógico Provincial; reconocimiento salarial a los docentes; que la Provincia se haga cargo de manera integral del Programa de Salud Familiar; poner el acento en la prevención en materia de seguridad; derogación de la Ley 10.333 para volver al 82 % para los jubilados; compromiso de mantener la paridad en la designación de los funcionarios; obligatoriedad de no aumentar el VAD (Valor de Distribución de la Energía) por encima de la inflación; prohibición de instalación de slots o tragamonedas por 5 años; y restablecimiento del diálogo y búsqueda de consensos para la formulación de políticas de Estado a través del permanente funcionamiento del Consejo Económico y Social y del Consejo de Partidos Políticos.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...