Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Ciencia & Tecno

Dos vacunas contra el cáncer muestran su eficacia en humanos

Foto de Drew Hays para Unsplash

Foto de Drew Hays para Unsplash.

Policía 101
Córdoba Turismo

El cáncer es una de las principales causas de muerte en el mundo. En los últimos años, los expertos han señalado que la mejor alternativa para destruir las células tumorales sin dañar a las sanas, es la inmunoterapia, que se encarga de movilizar el sistema inmunitario del paciente para hacer frente específicamente a las células cancerosas. En este caso, grupos de investigación diferentes, uno en Estados Unidos y otro en Alemania, desarrollaron vacunas que abren expectativas favorables para su uso en seres humanos.

La primera vacuna, probada en EE UU, provocó una fuerte actividad de los sistemas inmunitarios de los pacientes con melanoma de alto riesgo

El problema es que el tumor de cada paciente tiene un conjunto único de mutaciones que primero deben ser identificadas, lo que requiere de estrategias personalizadas de vacunación.

En el primero de los trabajos, liderado por el Instituto del Cáncer Dana-Farber y el Instituto Broad (ambos, en Estados Unidos), los expertos llevaron a cabo un ensayo clínico de fase I en seis personas afectadas por cáncer, cuyos tumores habían sido extirpados por cirugía y que se consideraban de alto riesgo de recurrencia.

La vacuna probada, conocida como NeoVax, provocó una fuerte actividad de los sistemas inmunitarios de los pacientes, con efectos secundarios insignificantes. Las inmunizaciones se iniciaron unas 18 semanas después de la cirugía. Los resultados apuntaron que cuatro de los seis pacientes tratados no mostraron recurrencia a los 25 meses.

La respuesta generada por una inmunización neoantigénica es similar a las defensas del cuerpo contra diferentes invasores microbianos

En los otros dos pacientes, cuyo cáncer se había diseminado a los pulmones, la enfermedad reapareció después de la vacunación. En ese momento, se comenzó otro tipo de tratamiento (terapia de control, anti-PD-1) con el fármaco pembrolizumab. Ambos pacientes tuvieron una regresión completa del tumor y permanecen libres de enfermedad.

La vacuna, hecha a medida para cada paciente, contenía hasta 20 neoantígenos personalizados del tumor. Los antígenos son moléculas que estimulan el sistema inmunitario.

“Los neoantígenos son moléculas producidas por mutaciones del ADN que están presentes en las células cancerosas, pero no en las células normales. Por ello, son los objetivos ideales para la terapia inmune”, explicó Catherine Wu, investigadora del Instituto del Cáncer Dana-Farbe y autora principal del primer trabajo.

EN ALEMANIA

En Alemania se efectuó la primera aplicación humana de una vacuna basada en ARN personalizado en trece pacientes. Esta nueva estrategia de vacunación, realizada en 13 pacientes con melanoma, estuvo dirigida a los antígenos del cáncer llamados neoepítopos –fragmentos proteínicos que pueden ser reconocidos por el sistema inmunitario y que sirven como marcadores para identificar y luchar contra el cáncer–.

Según Ugur Sahin, primer autor del estudio e investigador en la empresa alemana BioNTech, en todos los participantes la vacuna aumenta la inmunidad contra algunos de los antígenos tumorales específicos de cada paciente.

Así, los resultados revelan que ocho de los trece participantes permanecieron libres de tumores a los 23 meses. Los cinco restantes presentaron recaídas antes de iniciar la vacunación con neoepítopos. Dos de estos pacientes experimentaron respuestas objetivas después de la vacunación y uno de ellos tuvo una respuesta de regresión tumoral completa, después de la administración secuencial de la vacuna y de la terapia anti-PD-1.

Ninguna de las dos vacunas ha presentado efectos secundarios significativos.

“Estos primeros resultados son muy alentadores. Ahora es necesario iniciar estudios adicionales antes de que esta terapia pueda ser validada completamente como una opción de tratamiento potencial”, explicó Sahin.

Fuente: Agencia Sinc (www.agenciasinc.es).

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...