Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El caso Mercado: Un legislador pide cambios en la cúpula policial y un replanteo de “la política de seguridad”

El ex subjefe de la Policía, Alejandro Mercado. (Foto: Gentileza).

El legislador provincial, Walter Gispert (Frente Cívico), reclamó cambios en la política de seguridad de la provincia luego de que fuera detenido el ex subjefe de Policía, Alejandro Mercado, acusado de encubrir una organización que operaba una financiera ilegal, vendía celulares y fraguaba robos de neumáticos para cobrar los seguros. También pidió descabezar” la cúpula policial.

Policía 101

Junto con Mercado fueron detenidos otros dos oficiales: el comisario Cristian Norberto Rubén Cabrera, quien estuvo al frente de las Brigadas Civiles, y la subcomisaria Verónica Aguilar. Cabrera enfrenta cargos por asociación ilícita, falsa denuncia y falsedad ideológica, mientras que Aguilar está acusada de ser miembro de una asociación ilícita. Ambos eran parte de la Dirección de Inteligencia Criminal, que estaba bajo la supervisión de Mercado.

Gispert reiteró sus críticas a la gestión provincial “en materia de seguridad” y expresó su “preocupación ante los hechos que involucran a altos mandos policiales”.

Córdoba Turismo

“El problema no se resuelve solo descabezando, es necesario que se descabecen las cúpulas, pero también es necesario replantearnos la política de seguridad. No es solo la responsabilidad individual de algunos funcionarios, sino que se vuelve necesaria una reforma estructural dentro de la fuerza de seguridad provincial”, apuntó el legislador del Frente Cívico.

Epec

Para Gispert, “estos hechos ponen en evidencia la necesidad de revisar las políticas de seguridad en la provincia y, particularmente, la necesidad de intervenir las estructuras superiores de la policía”.

Telecom

Señaló además que “el Estado comienza a hacer ruido y es imperativo que la Legislatura, a través de sus organismos políticos, tome cartas en el asunto. Esto no significa intervenir la Justicia ni mucho menos; pero es la Legislatura quien tiene la responsabilidad política de acción”.

Libro EcoPolítica

Por último reclamó que “la clase dirigente asuma un rol protagónico en la reformulación de la estrategia de seguridad en Córdoba, buscando respuestas no solo en medidas inmediatas, sino en soluciones de fondo que enfrenten la creciente inseguridad que aqueja a la provincia”.

El legislador provincial, Walter Gispert (Frente Cívico). (Foto: Gentileza La Jornada / Archivo).

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...