Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

La provincia reiniciará el ciclo lectivo con clases presenciales y virtuales y una hora más en el aula

Imagen Ilustrativa.

El Ministerio de Educación de la provincia informó este martes que el regreso de las vacaciones, el próximo 26 de julio, se producirá con el modelo de “la presencialidad de alternancia con una hora más de clases en los niveles primario y secundario”. Esto es, que las burbujas escolares combinarán presencialidad y virtualidad.

Dice el comunicado de prensa de la cartera educativa que “el Consejo Federal de Educación (CFE) celebró un acuerdo con la totalidad de los ministros de Educación de todas las provincias para el segundo semestre de este año. En línea con la rúbrica, la Provincia de Córdoba ya viene implementando los criterios de estrategia pedagógica desde principios del ciclo 2021”.

Policía 101

Explica Educación que “a partir del regreso del receso escolar invernal (el 26 de julio), las escuelas cordobesas retomarán la presencialidad de alternancia, con el incremento de una hora más de clase en los niveles primario y secundario”.

Señala que “esto permitirá más tiempo de exposición de clases con estudiantes y docentes y mayor intensidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje para completar los contenidos y aprendizajes prioritarios que fueron seleccionados en el marco de la unidad pedagógica 2020-2021, considerando las particularidades del contexto y el sostenimiento de las trayectorias escolares diversas y desiguales de cada estudiante”.

Córdoba Turismo

Respecto de la evaluación, precisó que “se estableció que la aprobación del grado o año escolar será con el 70 % de los contenidos y aprendizajes priorizados, poniendo especial énfasis en la finalización de cada ciclo y nivel, esto es, en la sala de 5 años del nivel inicial; 3º y 6º grado del nivel primario; 3º año del Ciclo Básico y 6º y 7º año del nivel secundario”.

Epec

En tanto, que “para aquellos/as estudiantes que presentan trayectorias educativas débiles y aprendizajes priorizados pendientes, se trabajará en un periodo de intensificación en los meses de diciembre y febrero para el logro del piso base de aprobación en cada escuela y con la participación del equipo directivo y docente del establecimiento al que asiste el/la estudiante. Respecto a quienes egresan de la escuela secundaria, 6º o 7º año se ampliará a marzo y abril 2022 para su efectivo egreso”.

>> Si estás de acuerdo con el periodismo crítico y comprometido, te invitamos a asociarte a ENREDACCIÓN, el sitio de noticias con información de Córdoba: INGRESÁ AQUÍ.

>> También podés comprar libros, información y cultura en La Tienda de ENREDACCIÓN.

>> ©Enredacción. Está prohibida la reproducción de este artículo.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...