Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: La UEPC Capital exige “medidas urgentes”, incluida vacunación de docentes, frente al brote de dengue

El secretario General de la UEPC Capital, Franco Boczkowski. (Foto: Gentileza Radio Continental / Archivo).

La delegación Córdoba Capital de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) realizó una presentación ante las autoridades del Ministerio de Educación y el Ministerio de Salud de la Provincia, exigiendo “medidas urgentes” frente al brote de dengue. Entre las acciones que solicitan, incluyen el pedido de vacunación a docentes “con indicación médica”.

ExpoPyme

El secretario General del gremio, Franco Boczkowski, denunció que “la situación es crítica, a diario recibimos reportes de dengue en los diferentes establecimientos educativos. Un caso testigo que preocupa  sobremanera es en el Carbó, donde los delegados docentes denuncian que en este momento hay alrededor de 32 agentes con dengue, entre docentes, personal de limpieza y preceptores; mientras que se contabilizan aproximadamente 250 estudiantes afectados por dengue”.

Córdoba Turismo

Boczkowski plantea que “la inacción por parte de las autoridades de la provincia es alarmante, en momentos en que diversos especialistas anuncian la llegada de una nueva ola de mosquitos, transmisores de la enfermedad”.

Epec

Resalta que “aunque las escuelas son espacios que concentran centenares de personas a diario, no hay fumigaciones, no se hace un mantenimiento de pastizales en los alrededores de la institución, mucho menos limpieza de terrenos baldíos cercanos, y se demoran las desinfecciones mensuales en algunos establecimientos. La situación ha llevado al colapso de los diferentes centros de salud, poniendo en riesgo al conjunto de la población”.

Telecom

Dijo también que “desde la delegación hemos solicitado una intervención inmediata solicitando desmalezamiento y descacharreo de las escuelas, fumigación interna y externa de todos los centros educativos, regularización de la desinfección mensual, y provisión de repelentes en cantidad necesaria en las instituciones educativas para estudiantes y personal de las escuelas”.

Libro EcoPolítica

Por último, apuntó que “exigimos que el Estado provincial otorgue cobertura de vacunación para docentes con indicación médica. Son medidas mínimas que se deben tomar para reducir el impacto de la epidemia por dengue en la comunidad educativa”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...