Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: Dos legisladores radicales proponen no aumentar impuestos y servicios durante cuatro meses

Imagen de la terminal de ómnibus de Córdoba. (Foto: Gentileza).

Los legisladores radicales, Dante Rossi y Sebastián Peralta, del Bloque Construyendo Córdoba, presentaron un proyecto de ley para no aumentar impuestos y servicios durante cuatro meses en la provincia, con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis económica.

Policía 101

Para ese fin impulsan conformar “una Comisión de trabajo entre el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos de la Legislatura de la Provincia, el Ente Regulador de Servicios Públicos y las empresas de servicios públicos, para establecer un “Pacto de Mayo Cordobés”, con el objetivo de no aumentar por el lapso de cuatro meses, impuestos y servicios”.

Córdoba Turismo

La iniciativa plantea que “el plazo de conclusión de los trabajos de la Comisión será de quince días” y señala que “el cobro de la energía eléctrica, los peajes, el agua, el transporte interurbano y los impuestos provinciales están regulados en este pacto”.

Rossi y Peralta afirman que “el Ente Regulador de Servicios Públicos –ERSeP- ha dejado desde hace mucho tiempo de defender a los usuarios para proteger a las empresas. El aumento del 314 % en un año de la boleta de aguas cordobesas es una muestra que confirma nuestra aseveración. Incluso, se aumentó el 11 % el transporte interurbano, y está prevista una audiencia pública convocada por el ERSEP para el 15 de mayo, a los efectos de aumentar un 10% más. Los aumentos se aceptan casi sin estudio técnico los aumentos requeridos, y nunca se habla del servicio que prestan”.

Epec

En los argumentos de la presentación, dicen que “el gobierno de Córdoba tiene la obligación de mitigar los efectos del ajuste nacional, y no mirar para otro lado”.

Telecom

Plantean, además, que “llego la hora de pedirle a las empresas un esfuerzo económico para evitar tarifas que ya no se pueden pagar. Ganaron mucha plata y pueden actuar solidariamente por cuatro meses evitando aumentos. No pueden ser sólo los usuarios los que deban soportar todo el peso de la crisis. También lo deben hacer las prestatarias de los servicios públicos”.

Libro EcoPolítica

Resalta luego que se trata de “esfuerzo compartido por el Estado y las empresas concesionarias de servicios públicos, para defender a los cordobeses”.

Finalmente, el proyecto propone que “para el caso de que existan mayores costos que inexorablemente las empresas no puedan soportar, se autoriza al Poder Ejecutivo a reasignar partidas presupuestarias de las Agencias, que para este 2024 triplicaron de manera inexplicable sus gastos”.

El legislador provincial, Dante Rossi (UCR).

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...