Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Coronavirus: Córdoba abrió la inscripción para vacunar a niños y niñas de 3 a 11 años

El gobierno provincial y especialistas acordaron avanzar en la vacunación masiva de niños y niñas de 3 a 11 años.

El Ministerio de Salud informó este martes que se abrió la inscripción para vacunar a niños y niñas de 3 a 11 años contra el coronavirus.Lo hizo después de una reunión con referentes de la Comisión de Vacunación y directivos de la Sociedad Argentina de Pediatría filial Córdoba. En el encuentro se acordó adherir al plan masivo de vacunación.

Policía 101

El plan contempla que en la medida en que la Provincia acceda a las dosis de Sinopharm, se avanzará con la inmunización a este grupo de la población en los centros masivos de vacunación, centros de salud y educativos.A partir de este martes, padres, madres o familiares a cargo pueden inscribir a sus hijos/as en https://vacunacioncovid19.cba.gov.ar/ y esperar la confirmación del turno que indica fecha y horario para asistir.

Córdoba Turismo

Se priorizarán personas con comorbilidades, pero en simultáneo se avanzará con el resto de la población.Vale destacar que, la inmunización a este rango etario se realizará con la vacuna Sinopharm, la cual está aprobada por ANMAT, el mayor ente regulador a nivel nacional.

Hector Pedicino, presidente de la SAP filial Córdoba, manifestó que “estamos muy conformes con esta reunión, avanzando en caminos comunes para poder dar tranquilidad a las familias respecto a la utilidad y la seguridad de la vacunación de niños de entre 3 y 11 años con la vacuna Sinopharm”.

Epec

“Debemos aprovechar estos momentos para reforzar los esquemas de vacunación comunes. Recordamos a madre y padres que lleven a sus niños a vacunatorios para actualizar el esquema”, agregó el especialista.

En este sentido, es una oportunidad para fortalecer el esquema nacional del calendario de vacunación; debe tenerse en cuenta, además que la vacuna por coronavirus puede ser co-administrada junto al resto de vacunas del Carnet.

Durante la reunión, los especialistas “enfatizaron en la importancia de que se avance con el plan masivo de vacunación por Covid-19 en este rango etario para disminuir la circulación del virus y fortalecer la presencialidad en las escuelas”.

Vale agregar que ayer lunes comenzó la vacunación con dosis de Pfizer a mayores de 12 años en instituciones educativas, y se espera el arribo de nuevas partidas para continuar con el plan.

Se trata de un trabajo en común entre las carteras sanitarias y educativas, a través del cual se seleccionaron las 145 escuelas con mayor matriculación a nivel secundario para avanzar en las mismas con la campaña.

Al respecto, Gabriela Barbas, secretaria de Prevención y Promoción de la salud, expresó que “se logró una alta adhesión de los y las jóvenes, vacunándose a más de 1.300 adolescentes”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...