Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Causa Huevazos: La Corte ratificó el sobreseimiento de Milagro Sala

Milagros Sala.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó un recurso extraordinario presentado por el ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y dejó firme el sobreseimiento de Milagro Sala en la causa conocida como “los huevazos”.

El caso, que involucraba a la dirigente social y líder de la organización Tupac Amaru, se originó tras una manifestación contra Morales en 2009 en la que Sala no estuvo presente.

Policía 101

Marcos Aldazabal, abogado especialista en Derecho Penal y defensor de Sala, señaló que esta decisión pone fin a “un caso de persecución política”.

El abogado destacó en un hilo de Twitter (X) las que considero graves irregularidades que marcaron el proceso: “Milagro había sido condenada con un solo testimonio, el de una persona que dijo que ella había organizado la manifestación. Esa persona fue imputada por falso testimonio: negó trabajar para Morales, y un informe reveló que era mentira”, sostuvo.

Córdoba Turismo

Además, Aldazabal detalló cómo se construyó la causa a partir de maniobras irregulares: “Dijo que había denunciado porque se encontró con el abogado de Morales ‘de casualidad’, que le indicó que podía denunciar lo sucedido. Negó haber hablado nuevamente con este abogado, pero un registro de llamadas mostró conversaciones el día antes de su declaración”.

Epec

Otro de los puntos críticos del caso fue la negativa del Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy en 2021 a declarar la prescripción de la causa, pese a que había superado el plazo legalmente establecido. Aldazabal subrayó que la Cámara de Casación Federal les dio la razón y, hoy, la Corte confirmó la decisión.

La causa Huevazos es de vieja data. A Sala se la acusó de ser la instigadora de un ataque con huevos contra Gerardo Morales, en 2009, cuando el referente de la UCR era senador nacional por Jujuy.

Telecom

En 2016, ya con Mauricio Macri en la Presidencia y Morales en la Gobernación de Jujuy, Sala fue condenada a tres años de prisión en suspenso por el delito de daño agravado “en su carácter de instigadora”, mientras fue sobreseída por la figura de amenazas porque el Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy consideró prescripta esa acción.

Libro EcoPolítica

Sin embargo, la Cámara de Casación, en junio de 2017, con las firmas de Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Juan Carlos Gemignani, intervino, agravó el tipo penal a “amenazas coactivas” y ordenó que se dictara una nueva sentencia. Entonces, el TOF jujeño agravó la pena para la dirigente kirchnerista, sumándole seis meses de condena al fallo dictado, lo que llevó a los abogados defensores a recurrir nuevamente esa sentencia.

En agosto del 2021, Casación, con los jueces Javier Carbajo, Ángela Ledesma y Liliana Catucci, anuló la condena a tres años de prisión en suspenso. Este tribunal también entendió que la causa por daños y amenazas había prescripto. La querella apeló aquella decisión y la Corte rechazó ese recurso extraordinario.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...