Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Caso Saldaño: el pedido del abogado argentino a la CIDH y Estados Unidos

El abogado Juan Carlos Vega.

El abogado de Víctor Saldaño ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Juan Carlos Vega, reclamó a Estados Unidos que “cumpla en un plazo de 30 días con las decisiones de la CIDH”.

Picadas

Vega participó de la reunión de trabajo entre las partes, en el marco del 174º Periodo de Sesiones de la CIDH que se realizó en Quito, Ecuador, ayer miércoles.

VER La CIDH volvió a pedirle a EE.UU. qué conmute la pena de muerte al cordobés Saldaño.

Demando que “los EE.UU. cumplan en un plazo de 30 días con las decisiones de la CIDH, en su informe 76/16 y dispongan la inmediata salida de Víctor Saldaño del corredor de la muerte y reconozcan y declaren que es técnicamente un inocente ya que el Sistema Judicial Americano (de Estados Unidos) nunca pudo probar legalmente su culpabilidad. Y que las dos condenas a muerte estuvieron impregnadas de racismo”.

Epec

También planteó que “los EE.UU. reparen integral y eficazmente a las víctimas por los inmensos daños causados por los 24 años de torturas por los tratos de penas inhumanos o degradantes”.

Y por último, le solicitó a la CIDH que “denuncie la conducta del Estado americano de no cumplir con las decisiones de fondo de la CIDH, a la Asamblea de la OEA y al Alto Comisionado de Naciones Unidas en Derechos Humanos”.

Saldaño tiene 46 años, 24 de los cuales ha estado encarcelado, la mayor parte en el llamado “Corredor de la Muerte”, en una cárcel de Texas, Estados Unidos, a la espera de su ejecución, por lo que su estado psicológico es grave. El argentino fue acusado del asesinato del comerciante estadounidense Paul Ray King en 1995, dos veces condenado a muerte, y dos veces anuladas esas sentencias por la CIDH, por las concepciones racistas de la Justicia estadounidense. La primera anulación, derivó en un nuevo juicio, cuyo resultado y proceso fue nuevamente cuestionado por la CIDH, y este mandato es el que todavía no ha sido cumplimentado por el gobierno estadounidense.

El abogado señala que “este es el primer precedente en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos de condena a los EE.UU. por vicios de racismo en su sistema judicial”. Puntualmente, el organismo internacional concluyó que a Saldaño lo condenaron por ser latino.

Vega que representa a Lidia Guerrero, la madre de Víctor, afirma que “la consecuencia inmediata que debe tener una declaración de nulidad de una condena de muerte, es la de que renace la presunción de inocencia del condenado”.

Por lo tanto, Saldaño, para Vega, “es técnicamente un inocente a partir del Informe 76/16 de la CIDH”.

Luego explica que “El valor jurídico vinculante que tiene para los EE.UU. la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre se debe a que integra la Carta de la O.E.A. (Organización de Estados Americanos) y que ese instrumento fue ratificado por el Senado de los EE.UU. en el año 1948. De allí que la decisión de fondo de la CIDH fundada en este Tratado Internacional sea obligatoria para los EE.UU. Y ninguna norma del Derecho Interno Americano puede ser utilizada para suspender o neutralizar la vigencia operativa y el valor jurídico vinculante del Informe de la CIDH 76/16”.

Sirelyf - Coop
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

La municipalidad de Villa María lleva adelante un operativo tendiente a descentralizar la atención ante emergencias de salud, incorporando una ambulancia 24 horas en...

Noticias

El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, y su par de la localidad de Río Cuarto, Juan Manuel Llamosas, firmaron tres convenios...

Noticias

Mediante los Acuerdos n.° 652 y n.° 653, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) llamó a concurso a profesionales con formación en Licenciatura en...

Noticias

El ex gobernador de Tucumán José Alperovich fue condenado a 16 años de prisión por el abuso sexual de su sobrina y ex asesora...