Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Caserio quiere mantener bloques separados con el kirchnerismo en el Senado

El senador cordobés, Carlos Caserio.

El senador Carlos Caserio dijo ayer que el bloque de Argentina Federal y el del Frente para la Victoria mantendrán su autonomía, aunque trabajarán para apoyar al presidente Alberto Fernández. “No somos dirigentes que hemos trabajado bajo la tutela o jefatura política de Cristina. Venimos de las provincias y la jefatura está expresada en los gobernadores”.

Policía 101

Caserio presidente el bloque de Argentina Federal del Senado, referenciado en los gobernadores peronistas. El senador jugó un partido difícil, al desmarcarse del gobernador Juan Schiaretti en la elección presidencial, pero resiste un posicionamiento al lado de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Córdoba Turismo

El esquema de poder que tendrá el nuevo gobierno es mayoritario y algo fragmentado: Argentina Federal tiene 16 senadores, igual que el bloque de Cristina. Se agregan los dos senadores de Tucumán -que quieren trabajar con CFK-, un misionero, 3 de Santiago del Estero; la puntana María Eugenia Catalfamo y la neuquina Silvia Sapag.

Sin embargo, el problema de la unidad reside en que Cristina quiere que sea la senadora mendocina, Anabel Fernández Sagasti la presidenta del interbloque. Caserio y los senadores de los gobernadores no quieren resignar ese lugar.

“No estamos desunidos: es una cuestión organizativa. Somos todos parte del mismo proyecto. Somos dos bloques, tenemos que ver cuáles son las coincidencias para funcionar en el Senado. Dos bloques que van a apoyar lo que mande el Gobierno nacional, estamos todos en el mismo barco”, expresó en declaraciones a radio El Destape.

“Yo tengo un profundo respeto con Cristina. La voté, trabajé para ella. Pero nunca trabajé con ella. Así pasa con muchos de los senadores que están acá. Tenemos un respeto enorme por todo lo que hizo, porque fue dos veces presidenta de la nación. Pero no somos dirigentes que hemos trabajado bajo la tutela o jefatura política de Cristina. Venimos de las provincias y la jefatura está expresada en los gobernadores”, explicó el senador cordobés.

Finalmente afirmó con dureza: “Somos dirigentes. Siempre hay una diferencia entre dirigente y empleado: nos gusta dirigir nuestras ideas, es la base de la política. Si yo fuese una persona que sólo acata órdenes, no hubiese aceptado trabajar con Alberto Fernández”.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....