Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Sueldos estatales: El SEP y la Unión Ferroviaria también firmaron un incremento de 38%

La ministra de Coordinación Silvina Rivero rubrica el acuerdo salarial con el SEP y la Unión Ferroviaria.

El Gobierno de la Provincia de Córdoba suscribió este jueves el acuerdo salarial para el segundo semestre de 2022 con los representantes del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) y de la Unión Ferroviaria (UF). Es idéntico al que rubricó la UPS -Jerárquicos-, 24 horas antes. El incremento es de 38%, con lo que suma 68% para todo el año. En tanto, este viernes se efectuará el congreso de delegados de la UEPC -docentes-, que culminó este jueves con las asambleas en las que se consideró la propuesta oficial.

VER Salarios: La Provincia acordó con UPS un aumento de 38% para el segundo semestre.

La reunión en la que se firmó el acta correspondiente se realizó en el Ministerio de Coordinación, con la presencia de su titular Silvina Rivero y el titular del SEP, José Pihen, entre otros dirigentes.

ExpoPyme

El convenio firmado por el SEP y la UF establece los incrementos salariales para el personal de ejecución del Escalafón General, Equipo de Salud Humana, Cuerpos Artísticos, personal Científico-Tecnológico, personal de la Dirección de Inteligencia Fiscal y personal del Ex Hospital Ferroviario (Nuevo San Roque).

El acuerdo contempla una suba en el sueldo básico que implica un aumento promedio de bolsillo de 38%, a pagar en cuatro tramos: 12% en julio, 9% en septiembre, 11% en noviembre y 6% en enero de 2023, respecto de los salarios de enero de 2022. De esta manera, el incremento total anual acordado asciende al 68% en todo 2022. El retroactivo correspondiente a julio se abonará por planilla adicional y será acreditado el viernes 26 de agosto.

Córdoba Turismo

La inflación interanual a julio 2022, según el INDEC, ya es de 71% y las consultoras económicas proyectan un índice de entre 80 y 90 por ciento al ritmo actual de incremento de precios. En tanto, la recaudación del Estado provincial, sumando recursos nacionales y provincial, a junio de 2022, marcaba un salto interanual de 83%, es decir una dinámica superior a los acuerdos salariales.

Epec

Por último, se acordó además una cláusula de revisión en la primera quincena de noviembre, según el comportamiento de los precios de los bienes y servicios y la evolución de las finanzas provinciales.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...