Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Weretilneck advirtió que si el Gobierno no llama al diálogo “es una posibilidad” que se derogue el DNU 70/2023

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el ministro del Interior, Guillermo Francos. (Foto: Prensa).

El gobernador de Rio Negro, Alberto Weretilneck, insistió este miércoles en la necesidad de “construir consensos” entre el Gobierno nacional y las provincias, y advirtió que si no hay una convocatoria del Poder Ejecutivo al diálogo, “es una posibilidad muy seria que se derogue el DNU en el Senado”.

“Hay una decisión en el Gobierno nacional de no negociación, de no apertura a otro punto de vista, eso lleva a la paralisis que tenemos hoy”, señaló Weretilneck en una entrevista para la señal televisiva TN.

ExpoPyme

En ese sentido, consultado por las expectativas del discurso que dará el presidente Javier Milei el viernes en la Asamblea Legislativa, indicó: “Los gobernadores esperamos una convocatoria al diálogo”.

“Yo creo que si hay una serie de leyes que no sea de 600 artículos y si hay un cese de agresión a las provincias desde un punto de vista político, personal y económico, es posible establecer un diálogo, pero tienen que estar contemplados los intereses de los dos lados”, subrayó.

Córdoba Turismo

Y marcó que “las provincias no somos las causantes de la inflación, es culpa del Estado nacional, es muy injusto que nos hagan responsables del estado actual de la Nación”.

Al respecto, consideró que “es una posibilidad muy seria que se derogue el DNU en el Senado” y señaló que “lo único que lo evitaría es una convocatoria del gobierno Nacional a un diálogo”.

Epec

Derogar el DNU sería “una reacción del Senado y las provincias a una actitud del gobierno nacional”, indicó el gobernador rionegrino y afirmó que “la ley de Bases se cayó por la intransigencia del Gobierno en acordar ciertas cosas. El Gobierno no tiene claro cómo actuar desde la minoría con la complejidad que tiene Argentina”, aseveró Weretilneck.

Telecom

Asimismo, advirtió que “hay mucha bronca en el grupo de WhatsApp de gobernadores por los agravios personales” que recibieron pero además “hay preocupación por la incertidumbre, por no saber hasta dónde llega; no hay ámbito para discutir subsidios del trasporte, políticas energéticas, educativas”.

“Toda aquella persona que tiene el tupé de pensar algo distinto al Gobierno es estigmatizado públicamente. Esto está marcando un rasgo ideológico y de intolerancia del Gobierno que es preocupante”, señaló el mandatario provincial.

Libro EcoPolítica

Y consideró que Milei “ve una realidad que el resto no vemos. El empobrecimiento, el encarecimiento exponencial del costo de vida, el desempleo, el cierre de comercios, lo vemos todo los días. Quizás él ve algo que nosotros hoy en la realidad diaria no lo vemos”.

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...