Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

#8M: los casos de violencia psicológica y física son los más denunciados por las mujeres

Surge del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres. Hoy se desarrollará el tercer paro internacional feminista. En Córdoba habrá movilización.

Una marcha "Ni una menos" en Córdoba.

Una marcha “Ni una menos” en Córdoba.

Al menos 263 casos de violencia de género son denunciados a diario en Argentina ante diversos organismos públicos, según el promedio de los últimos cinco años, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) a través del Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres (RUCVM).

Policía 101
Córdoba Turismo

Los casos de violencia basada en el género contra mujeres de 14 años y más refieren a la cantidad de denuncias, consultas, pedidos de asistencia o asesoramiento realizados por las mujeres e informados al INDEC por distintos organismos públicos.

La cantidad de casos no debe ser interpretada como la cantidad de mujeres, ya que una misma mujer puede efectuar más de un tipo de acción para denunciar el mismo hecho o un hecho diferente, explicaron el INDEC.

El total de casos de violencia contra las mujeres de 14 años y más informados al Indec entre 2013 y el 31 de diciembre de 2018, por parte de los organismos públicos es de 576.360.

En cuanto al tipo de registro, el 42,6 por ciento de los casos corresponden a la búsqueda de asesoramiento, orientación y asistencia.

Luego se encuentran las denuncias policiales (27,4 por ciento), las denuncias judiciales (21,8 por ciento) y, en menor proporción, las llamadas de emergencia (4,7 por ciento) y la atención médica de las víctimas (1,9 por ciento).

Respecto a la edad de la víctima, los casos de mujeres que tienen entre 18 y 39 años de edad son los que están más representados, con el 66,6%, según el Registro Único de Casos de Violencia contra las Mujeres.

En cuanto a la edad del agresor, se cuenta con información para el 57,6 por ciento de los casos. De estos, el 60 por ciento tienen entre 20 y 39 años y el 20,6% tienen entre 40 y 49 años.

Además, el INDEC pudo establecer que se cuenta con datos sobre el vínculo de la víctima con el agresor en el 67,6 por ciento de los casos. De estos, el 82,1 por ciento corresponden con un vínculo de pareja o ex-pareja (43,0 por ciento y 39,1 por ciento, respectivamente).

Esta situación se da en todos los grupos de edad. A partir de los 50 años cobran relevancia los hijos como agresores en el 48,2 por ciento de los casos.

Fuente: INDEC 2019.

En cuanto a los tipos de violencia, predomina la violencia psicológica (86,0 por ciento), seguida de la física (56,3 por ciento), la simbólica (20,1 por ciento), la económica y patrimonial (16,8 por ciento) y la sexual (7,5 por ciento).

En el 52,9 por ciento de los casos, las mujeres declaran que sufren más de un tipo de violencia en forma simultánea.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas.   

TERCER PARO INTERNACIONAL FEMINISTA

Este viernes 8, se realizará el 3º Paro Internacional de Mujeres Trabajadoras, organizado por el colectivo #NiUnaMenos y coordinado en nuestra provincia por la Intersindical de Mujeres de Córdoba. En el foco de los reclamos se encuentra la paridad salarial, el Aborto Legal y la demanda de políticas de Estado contra los femicidios.

La acción se desarrollará bajo el lema “Nos paramos juntas en solidaridad y sororidad”, y culminará con una movilización a las 18 horas, que partirá desde Colón y Cañada.

Mientras que a las 11 horas, se llevará adelante también en el Paseo del Buen Pastor, un acto e intervención artística urbana (mural) en homenaje a las trabajadoras que lucharon y dieron sus vidas por los derechos.

La Intersindical dio a conocer un documento en el que exigen políticas públicas que garanticen el empleo de calidad, salario y condiciones dignas de trabajo, equidad con justicia social e igualdad de oportunidades y de trato.

Entre sus puntos más importantes reivindica la lucha “de las trabajadoras y sus organizaciones sindicales para poner fin a la explotación y a la opresión llevada a cabo por fracciones concentradas de poder que, en el marco de la globalización mercantil y de las políticas neoliberales, acumulan sus riquezas a costa del trabajo, el sacrificio y el bienestar de una inmensa mayoría”.

Por su parte, la Asamblea Ni Una Menos Córdoba convoca al paro y movilización bajo la consigna: “Si nuestras vidas no valen, ¡produzcan sin nosotras!”.

“#NosotrasParamos porque hacemos visible el mapa del trabajo en clave feminista: las ocupadas y desocupadas, las asalariadas y las que cobramos subsidios, las trabajadoras de la economía popular, las cuentapropistas, y las que realizamos tareas domésticas y de cuidado”, indica el comunicado de la organización.

Y continúa: “Córdoba será parte de una jornada mundial en este Paro Internacional de Mujeres lesbianas, travas, bisexuales y trans y en el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, nosotras decimos que: Si nuestras vidas no valen, ¡produzcan sin nosotras!”.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...