Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Villa María: Presentan el programa de “Relevamiento de necesidades habitacionales”

La Municipalidad de Villa María presentó el programa de “Relevamiento de necesidades habitacionales”. La propuesta, coordinada por el Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura junto al Centro Estadístico, apunta a determinar las necesidades habitacionales de los vecinos de la ciudad.

El programa es una iniciativa que “tiene por objetivo caracterizar las principales necesidades habitacionales de los villamarienses, la población objetivo de acciones y programas a desarrollar por el IMVI, y facilitar un instrumento para la recepción de reclamos y sugerencias de la comunidad”.

Córdoba Turismo

Durante la presentación, el intendente Eduardo Accastello, dijo que “es fundamental contar con la información de todos los vecinos que tienen algún tipo de requerimiento habitacional en la ciudad, y que cuenten con un mínimo de tres años de residencia en Villa María. Las necesidades pueden ser de ampliar su vivienda, tener un terreno, materiales de construcción, alquilar, sumar un baño, entre otras”.

Epec

Agregó que “este es un trabajo articulado con todas las áreas del municipio y, a través de un QR, el vecino va a poder completar un formulario, que va a estar en la página web de la Municipalidad y en todas las dependencias municipales, y esto nos va a permitir que, desde los sectores público, privado y cooperativo, se comiencen a establecer políticas de vivienda necesarias para resolver los requerimientos que se planteen”.

Telecom

“El relevamiento ha sido una demanda frecuente de los vecinos desde la campaña, para saber cuáles son realmente las necesidades que tiene la población, y actuar con información cierta”, cerró el mandatario local.

Este programa está dirigido a vecinos y vecinas villamarienses mayores de 18 años, con residencia única y permanente en la localidad, y una antigüedad mínima de 3 años.

Libro EcoPolítica

A su turno, el presidente del Instituto Municipal de la Vivienda e Infraestructura, Ángel Quaglia, detalló: “Con la información relevada vamos a diagramar distintas políticas que den respuesta a esas necesidades, de una forma integral. Quienes accedan al formulario, que es muy sencillo y rápido de responder, deberán completar cinco campos que incluyen datos personales, trabajo y seguridad social, características y necesidades habitacionales, y detalles del grupo familiar”.

Acompañaron el lanzamiento del programa, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; la representante del Centro Estadístico, Regina Trevisanato; la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, Alejandra Barbero; el secretario de Unidad Intendencia, Agustín Turletti; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; la secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez y el subsecretario de Salud, Julián López.

El Valle

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Los topos son unos animales que habitan en el hemisferio norte del planeta, específicamente en América del Norte y Eurasia, según wikipedia la mayoría...

Columnistas

En este tiempo, donde el sol en Córdoba te quema el alma y el aroma a monte, de a poco, va dejando lugar a...

Noticias

Un libro inédito del sanitarista santiagueño Ramón Carrillo será presentado el próximo viernes 18 de julio, a las 18 horas, en el auditorio Hugo...

Noticias

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia de la jueza Moira Fullana, declarando la inconstitucionalidad de los artículos 2 y...