Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Semana Santa: La ruta del Turismo de Fe pampeano

Imagen ilustrativa.

La Secretaría de Turismo de La Pampa ha reunido diversas propuestas de Turismo de Fe para esta Semana Santa, en la Provincia.

En Santa Rosa el jueves 6 de abril desde las 19:30 a 21:30, se desarrollará la noche de los templos recorriendo la Iglesia Menonita, Villegas N°335; Iglesia Domingo Savio, Avda. Uruguay e/Pellegrini y G. Pico; Iglesia Luterana, Joaquín Ferro N°740; Iglesia Evangélica Bautista, Avda. San Martín N°465; Catedral, Avellaneda N°320; Iglesia Adventista del Séptimo Día, Santiago del Estero N°270, Victorica N°1936, y Quinquenal Martín N°2573.

Asimismo, la Catedral con su arquitectura contemporánea y el sulky del Padre Buodo exhibido en el atrio; el Padre Buodo y los Caminos Salesianos como recorrido que conjuga el arte con la visita a sitios en Santa Rosa, Padre Buodo y General Acha; el Santuario de San José cercano a Colonia Barón, la Virgen del Valle en Naicó y el Vía Crucis en la ermita de La Adela.

Mediante un folleto que está siendo difundido y que contempla la primera etapa del desarrollo del producto Turismo de Fe, se propone recorrer los principales lugares que permiten reconstruir la historia del Padre Ángel Buodo, un misionero salesiano apodado El Hornero de Dios, por la cantidad de capillas que fundó y las intensas misiones en localidades, parajes y estancias territorianas.

Córdoba Turismo

El trabajo para la presentación de un producto que incluya los servicios que ameritan estos recorridos contó con el aporte académico, en el marco del convenio de colaboración recíproca entre la SECTUR y la Facultad de Ciencias Humanas de la UNLPam para la promoción de espacios religiosos y de espiritualidad de La Pampa, además de la consulta con el Municipio de General Acha.

Otro hito para los católicos es la Virgen del Valle en Naicó, cercana a la localidad del mismo nombre donde la Secretaría de Turismo está presente con cartelería interpretativa y personal que los fines de semana largos asiste con información a los visitantes. El sitio puede ser visitado desde Santa Rosa, desde la Reserva Parque Luro o desde el Hostal Naicó que cuenta con servicio de alojamiento y gastronomía.

Epec

Un lugar de devoción popular y procesiones frecuentes es el Santuario de San José, en la Colonia del mismo nombre, cercano a la localidad de Colonia Barón. El Santuario declarado Monumento Histórico Provincial, ha sumado la Carpintería de San José con imágenes vestidas de José y el Niño trabajando la madera. Desde lo arquitectónico se destaca por su estilo neoclásico alemán, su torre de 23 metros y por la nave central realizada en mármol de Carrara. El templo recibe feligreses cada 1º de mes convocando distintas actividades; misas, bautismos, peregrinaciones y bici peregrinaciones.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) realizó 16 allanamientos simultáneos en las ciudades de Pilar, Río Segundo y Córdoba. La intervención culminó con el desbaratamiento...

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Novedades

Al contratar un servicio de hosting Argentina, muchas personas se enfocan en aspectos como el precio del plan, el espacio en disco o la...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...