Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Se realizan test rápidos para detectar hepatitis C

Policía 101
Córdoba Turismo

Desde ayer y hasta el 15 de septiembre, tiene lugar la tercera Campaña Nacional para la Información, Difusión, Concientización y Testeo de hepatitis C, dirigida a personas mayores de 18 años. Entre esas fechas, de lunes a viernes de 8 a 13, se realizarán tests que permitirán saber, en 30 minutos, si se convive con la infección.

Participan en esta iniciativa todos los hospitales del país que constituyen la Red de Unidades Centinelas y hospitales públicos adheridos. En Córdoba, esas instituciones son el hospital San Roque y el San Antonio de Padua (Río Cuarto).

Esta campaña es organizada por el Laboratorio Nacional de Referencia para Hepatitis Virales junto a la Red de Unidades Centinelas. Cuenta además con el apoyo de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH) y del Programa Nacional de Control de Hepatitis Virales del Ministerio de Salud de la Nación.

El evento forma parte de la Campaña Internacional auspiciada por el proyecto Hepatitis Cero, que donó las pruebas de test rápido para realizar las determinaciones de anti HCV, y que además cuenta con el apoyo del Rotary Club Internacional. Esta acción está en línea con la misión propuesta por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de erradicar el virus para el año 2030.

¿Quiénes deberían consultar?

La convocatoria está abierta a cualquier persona que quiera testearse, pero se recomienda especialmente hacerlo a pacientes politransfundidos con sangre o hemoderivados (sobre todo aquellos que recibieron estos componentes antes de 1995); personas con antecedentes de cirugías o múltiples tratamientos odontológicos; personas que hayan recibido o utilizado inyectables con uso de material no descartable; personas con tatuajes, pearcings o aros; pacientes en proceso de hemodiálisis; personas con antecedentes de diabetes; personas con VIH positivo o hepatitis B; personal de la salud que realice procedimientos invasivos, o en contacto con material contaminado y personas con antecedentes de consumo de drogas por vía nasal o intravenosa.

TODO EL AÑO

Si bien el test rápido se implementará por primera vez y será validado en nuestro país, durante todo el año se puede acceder al diagnóstico mediante una prueba convencional, cuyo resultado demora unos días.

Para acceder a la prueba es necesario consultar a un Servicio de Hepatología/Infectología de los hospitales públicos. El ministerio de Salud cuenta con el Laboratorio Central, División Virología, que se encarga de hacer las determinaciones en búsqueda del diagnóstico.

BENEFICIOS

Se estima que entre 170 y 200 millones de personas -un 3% de la población mundial- están infectadas con el virus HCV. La infección aguda suele ser asintomática y rara vez se reconoce clínicamente. Por este motivo, de cada diez personas infectadas, seis lo desconocen.

Los tests para detectar esta enfermedad son fundamentales para un diagnóstico temprano, ya que los síntomas de la hepatitis C crónica pueden tardar 30 años en presentarse, y para entonces, por lo general, son causados por una enfermedad hepática avanzada. Cabe señalar que la hepatitis C sigue siendo la principal causa de trasplante hepático.

Además de confirmar el diagnóstico, las pruebas de sangre también pueden ser usadas para determinar el genotipo particular del virus de hepatitis C que la persona tenga, lo cual es muy útil para definir la epidemiologia del cuadro y así hacer recomendaciones de tratamientos a seguir.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La empresa SiBus se suma desde este lunes 7 de abril al Sistema de Transporte Urbano de Pasajeros de Córdoba Capital. Se ocupará de...

Noticias

Sólo cuatro diputados nacionales por Córdoba votaron a favor de los tres proyectos para averiguar la actuación del presidente Javier Milei y otros miembros...

Noticias

Martín Guzmán, exministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández (PJ – Unión por la Patria) aseguró frente a las negociaciones del gobierno nacional...

Noticias

Manuel García-Mansilla presentó su renuncia indeclinable a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cargo que había asumido el pasado 27 de febrero...