Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Córdoba: El peronista Passerini derrotó al radical De Loredo

Escuchar

El peronista Daniel Passerini (Hacemos Unidos por Córdoba) derrotó al radical Rodrigo De Loredo (Juntos por el Cambio). La victoria ya fue reconocida por el candidato opositor. Con el 98,69% de las mesas escrutadas, obtenía 309.507 sufragios (47,67%) contra 259.957 (40,04%) de su principal adversario.

La Pampa - Casco Bici

Las elecciones municipales en Córdoba para elegir Intendente, Vice, Concejales y Tribunos de Cuentas finalizaron normalmente en Córdoba. Según el escrutinio, concurrió a votar el 60,24% de los 1.133.316 ciudadanos habilitados para sufragar. Se trata de la cifra más baja desde 1983.

Mientras que en blanco votaron 9.995 personas.

Villa María

En tercer lugar se ubicaba Laura Vilchez (FIT) con 18.825 votos (2.90%) y en cuarto, Juan Pablo Quinteros (Somos Córdoba) con 15.745 (2,43%).

Las otras siete fórmulas que participaron, fueron las siguientes:

-Córdoba de Todos: Humberto Spaccesi y Silvia Peñaloza.

-Partido Humanista: Eduardo González Olguín y Luis Aubrit.

-Encuentro Vecinal Córdoba: César Orgaz y Gonzalo Frontera.

-Partido Popular: Miguel Bustos y María Caballero.

-Partido Unión Popular: Romina Giménez y Norma Sabbadin.

-Partido Demócrata: Jorge Scala y Paola González Cuevas.

-La Libertad Primero: Verónica Sikora y Enrique Rigatuso.

Epec

En estas elecciones, además de Intendente y Vice, se eligieron 31 concejales y 5 integrantes para el Tribunal de Cuentas.

Con un padrón de 1.133.316, en este proceso se utilizó el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), la misma que se aplica en la provincia y que contiene la oferta electoral de todas las categorías en un solo papel, y se elige mediante tilde con lapicera.

Río Cuarto - Aniversario

Cabe recordar que el actual intendente, Martín Llaryora, fue electo Gobernador en las elecciones provinciales del pasado 25 de junio y Passerini será su sucesor el 10 de diciembre.

DENUNCIAS

La Junta Electoral Municipal había anunciado esta semana que el voto no era obligatorio, pero que no habría sanciones porque las mismas no están reglamentadas.

Telecom 23

La titular de Transparencia Internacional, Delia Ferreira, expresó este domingo en sus redes sociales que el voto es obligatorio y que la Junta Electoral es la responsable de aplicar sanciones monetarias en caso de incumplimiento injustificado por parte de los votantes, las cuáles deben estar especificadas en el Código de Faltas. También recordó que hay otra sanción por incumplimiento del sufragio: “No podrá ser designado para desempeñar funciones municipales, por el término de tres (3) años a contar desde la elección que motivó la infracción”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

Télam - Democracia
Sirelyf 23
Teatro

Te puede interesar

Básquet

Escuchar Instituto de Córdoba gritó campeón en Montevideo. Derrotó a Titanes de Barranquilla por 81-72 y se alzó con el título de la Liga...

Noticias

Escuchar La Justicia provincial ordenó que una oficial del Servicio Penitenciario de Córdoba (SPC) de 30 años, que ha sufrido violencia laboral y de...

Columnistas

Escuchar El autor chileno Julio Numhauser, escribió, exiliado en Suecia en 1982, una hermosa canción que popularizó Mercedes Sosa “Todo Cambia”. En Argentina, en...

Noticias

Escuchar Un hombre de 35 años fue detenido en la ciudad de Leones, en el sudeste provincial, acusado de comercializar drogas bajo la modalidad...