Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Reforzaron el cepo para los argentinos que viajan al exterior

(Imagen Ilustrativa).

El Banco Central reforzó el control de cambios, en particular en el uso de tarjetas de crédito para gastos turísticos en el exterior, pero no es exclusivo de ese campo, y alcanza a numerosas actividades. Busca frenar el drenaje de divisas, que se ha llevado unos 22 mil millones de dólares de reservas en los últimos meses.

Policía 101

“Las entidades financieras y otras emisoras de tarjetas locales deberán contar con la conformidad previa del Banco Central para acceder al mercado de cambios para realizar pagos al exterior por el uso de tarjetas de crédito, débito o prepagas emitidas en el país a partir del 01.11.19 inclusive, cuando tales pagos se originen, en forma directa o indirecta a través del uso de redes de pagos internacionales”, detalló la Comunicación 6823 de la autoridad monetaria.

Córdoba Turismo

El nuevo cepo es para las siguientes operaciones con tarjetas:

a) La participación en juegos de azar y apuestas de distinto tipo.

b) La transferencia de fondos a cuentas en Proveedores de Servicios de Pago.

c) La transferencia de fondos a cuentas de inversión en administradores de inversiones radicados el exterior y/o.

d) La realización de operaciones cambiarias en el exterior y/o. 

e) La adquisición de criptoactivos en sus distintas modalidades.

A su vez, se estableció en “USD 50 el monto máximo por operación que podrán otorgar las entidades financieras y otras emisoras de tarjetas de crédito locales como adelantos en efectivo a los tarjetahabientes en el exterior”. El uso y consumo con tarjeta de crédito en el exterior sigue libre, pero no se pueden pedir adelantos de efectivo por sobre esa cifra en la misma operación de cajero automático. El objetivo en este caso es dificultar esa operatoria y que el usuario tenga que gestionar muchos adelantos y pagar comisiones por cada operación.

LOS CEPOS

CEPO 1: 10.000 dólares por mes (Desde el 1 de septiembre al 27 de octubre).

CEPO 2: 200 dólares por mes (Desde el 27 de octubre).

CEPO 3: 50 dólares por operación con tarjeta de crédito en el exterior (desde el 31 de octubre).

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...

Noticias

Una banda narcomenudista fue desarticulada en Río Cuarto. Cuatro hombres y una mujer fueron detenidos, acusados de comercializar estupefacientes. Si bien todos contaban con...