Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Referentes de la UCR salieron a apoyar a Lousteau por su oposición al DNU 70/2023

El senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau. (Foto: Prensa / Archivo).

Distintos referentes de la UCR, entre los que se destaca el ex gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, se posicionaron en favor del presidente de ese partido, Martín Lousteau, que votó en contra del DNU 70/2023, en la sesión del Senador, la semana pasada.

Lousteau había sido criticado por el ala dialoguista de la UCR, en un comunicado que llevaba la firma de cuatro gobernadores y los dos presidentes de las bancadas legislativas. Con la rúbrica de los gobernadores Gustavo Valdés (Corrientes); Alfredo Cornejo (Mendoza); Carlos Sadir (Jujuy); y Leandro Zdero (Chaco) y los titulares de bloque en el Senado y Diputados, Eduardo Vischi y Rodrigo de Loredo, dijeron que “queremos un cambio en el país y una UCR moderna”.

Córdoba Turismo

Los dirigentes señalaron que el país necesita “acuerdos y consensos” que permitan sacar a la Argentina del “estancamiento y la decadencia” que le apuntaron al kirchnerismo.

Ahora, un grupo de dirigentes y referentes radicales de todo el país, emitió un documento donde afirma que “no existe justificación alguna para poner en riesgo la construcción democrática, pacífica y moderna que permita cambiar el rumbo definitivamente de la Argentina”.

Epec

Señala que la oposición al DNU “constituye una declaración contundente de revalidación de los principios y de la trayectoria institucional y republicana de la Unión Cívica Radical”.

“Si existe algo innegociable para este partido es cualquier política que ponga en riesgo el sistema democrático y la Constitución Nacional la cual integra en su art. 75 inc 22 convenciones modernas basadas en estándares internacionales que rigen en los países libres y más pujantes del mundo”, precisa.

Telecom

También apunta que “esa vocación por el respeto a la Constitución y al sistema democrático es para el presidente de nuestro partido Martín Lousteau y toda la dirigencia que lo acompaña un mandato indeclinable”.

Por último, afirman que “para resguardar los márgenes constitucionales y evitar que se consolide una postura peligrosa que solo busca ensañarse en denostar a la política y al Estado y a todas las personas que tienen diversos pensamientos, sin evidenciar concretamente los planes que permitirán el verdadero despegue de la Argentina”.

Libro EcoPolítica

Entre los firmantes, Juan Manuel Casella, Elva Roulet, Federico Storani, Laura Echezarreta, Adriano Morone, Felipe Michlig, Mabel Bianco, Luis Cáceres, Rafael Pascual, Maria Luisa Storani, Carlos Becerra, Cristina Guevara, Raúl Galván, Liliana Denot, Daniel Larriqueta, Ricardo Barrios Arrechea, Norma Allegrone, Gerardo Merino, Lorena Matzen, José Cano, Martin Ocampo, Lucia Alberti, Gerardo Morales, Teresita Villavicencio, y Damián Biss.

ROSSI EN CÓRDOBA

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

La APDH Regional Córdoba (Asamblea por los Derechos Humanos), la Unión Obrera Gráfica de Córdoba, el Foro Solidario Córdoba y la Mesa de Trabajo...

Noticias

Los gobernadores de las 23 provincias y el jefe de Gobierno porteño decidieron avanzar con los proyectos que la semana pasada anticiparon presentarían en...

Noticias

Una delegación argentina, liderada por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el viceministro de Economía, José Luis Daza, viajó esta semana a Washington...

Noticias

Tras casi ocho horas de una audiencia virtual convocada por la Secretaría de Trabajo de la Nación, las negociaciones salariales entre las empresas del...