Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Protesta de ATE en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Una protesta de ATE. (Foto: Prensa / Archivo).

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) protestó este jueves ante la sede del Ministerio de Derechos Humanos de la provincia. Lo hizo en el marco de la jornada de lucha que llevan adelante los trabajadores de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) “frente a las políticas de persecución y hostigamiento contra ATE en el gobierno de Schiaretti”.

“Trabajamos en condiciones de insalubridad extremas y con mucha precarización laboral. Las educadoras somos mayoría monotributistas y el resto también está precarizados”, dijo la delegada Irina Silberman.

ExpoPyme

En la oportunidad, estuvo presente el secretario General de ATE Córdoba, Federico Giuliani, junto a miembros de comisión directiva y cuerpos de delegados y delegadas provincial de nuestro gremio. Además se sumaron compañeros y compañeras de la Federación de Nacional Territorial (FENAT_CTAA), la legisladora Noelia Agüero, del bloque FITU-Izquierda Socialista y la ex legisladora de la misma fuerza política, Liliana Olivero.

Giuliani dijo que “venimos denunciando hace tiempo la persecución política y sindical que el gobierno hace en la SeNAF contra ATE. El impedimento para hacer elecciones e ingresar a los edificios públicos, sumado claramente a la persecución gremial a las y los que luchan, que levantan la voz”.

Córdoba Turismo

“Estamos reclamando por una proscripción de años, no se permite que nuestro gremio haga ningún tipo de actividad y en este contexto no se nos permitió el ingreso al Complejo Esperanza, intentando impugnar todas nuestras elecciones en los diferentes sectores, nos meten a la policía para entorpecer el derecho de las y los trabajadores a elegir sus representes gremiales, obligándonos a ubicar las urnas en la vereda”, dijo el dirigente de ATE en el call center de la SeNAF, Humberto Cabral.

Cabral explicó que se trata de “prácticas antisindicales de años, que se arrastran con el anterior secretario del organismo, estamos en juicio con la provincia por este tipo de cuestiones y venimos a exigir al ministro de Justicia Julián López que cese esta persecución que lleva adelante la secretaria de la SeNAF, Georgina Tavella”.

Epec

“Los funcionarios no reciben al gremio y lejos de modificar su situación laboral de absoluta precarización, le ofrecieron una ART a compañeras que tienen siete años de antigüedad y que nunca tuvieron seguro de trabajo a pesar de trabajar con chicos detenidos. Y les comunicaron una aumento del monotributo del 30%”, aseguró.

Por su parte, la delegada normalizadora Irina Silberman dijo que en el Complejo Esperanza “hay una situación de mucha pobreza” por la falta de insumos básicos para los chicos. “Nosotras también trabajamos en condiciones de insalubridad extremas y con mucha precarización laboral. Las educadoras somos mayoría monotributistas y el resto también está precarizados”, dijo Silberman.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...