Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Privatizaciones: Bancarios y Corriente Federal de Trabajadores marcharon en defensa del Banco Nación

Sergio Palazzo (AB) acompañado de la conducción de la CGT, entre otras organizaciones, durante la protesta contra la posible privatización del Banco Nación. (Foto: Prensa).

La Asociación Bancaria, junto a organizaciones que integran la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), realizaron este martes un acto frente a la casa central del Banco Nación “en defensa irrestricta de la entidad pública” y en rechazo a una eventual privatización.

Desde la movilización, el titular de La Bancaria y diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Sergio Palazzo, criticó en declaraciones a la prensa el intento de privatización del Banco Nación y afirmó que la sociedad “le dijo que no a la privatización de las empresas públicas”.

ExpoPyme

“Rechazamos el intento de privatización del Banco Nación, que primero intentaron a través de la ley ómnibus (Ley Bases) y ahora lo intentan a través del DNU (70/23), contratando al estudio de Horacio Liendo (exministro durante la última dictadura militar) para privatizar un banco que no tiene necesidad, ni urgencia y es eficiente. Si están apurados es porque tienen ganas de hacer un negocio”, apuntó Palazzo.

Córdoba Turismo

Por su parte, el cosecretario general de la CGT y dirigente del sindicato de Sanidad, Héctor Daer, mostró su apoyo a la movilización. “La solidaridad se manifiesta en contra de la enajenación del patrimonio argentino. Hoy lo decía Palazzo en la asamblea, es una de las instituciones con rentabilidad positiva. No vamos a acompañar el enajenamiento del Banco Nación”, postuló Daer.

Epec

En tanto, el también cosecretario de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, dijo que la central de trabajadores “está facultada para tomar las medidas que sean necesarias. Con estas medidas económicas contra los jubilados y los trabajadores están acelerando los tiempos”.

“Nosotros creíamos que luego de la movilización del 24 de enero y la visita al Papa, iba a venir sensibilizado (el presidente Javier Milei), pero sigue agrediendo a la oposición y sigue atentando contra los bolsillos de los trabajadores. Es una guachada que la última estocada fue aumentar el boleto del colectivo”, indicó Moyano.

Telecom

El dirigente camionero criticó la última gira presidencial: “El Presidente se transformó en el hazmerreir del mundo. Fue a Davos a dar clase de economía, no se sabe a qué fue al muro de los lamentos porque no trajo inversiones y fue arrastrarse con el Papa”.

La protesta comenzó a las 16 en las puertas de la casa central del Banco Nación, ubicada en la calle Bartolomé Mitre 326, en el microcentro porteño.

Libro EcoPolítica

Bajo la consigna “Patria sí, colonia no”, la CFT -integrante de la Confederación General del Trabajo- expresó en un comunicado su “rechazo” al “intento del Gobierno nacional que pretende convertir a la Argentina en protectorado colonial de corporaciones multinacionales muy predispuestas a hacer negocios con nuestras tierras, con nuestros recursos naturales y con las empresas estratégicas del Estado”.

Por el contrario, consideraron que la Argentina “necesita convertir al sistema financiero en un servicio público imprescindible para potenciar nuestras riquezas y apuntalar el desarrollo de nuestra industria, generando empleo digno y justa redistribución de los beneficios”.

“Defender al Banco Nación, impidiendo su privatización, implica, en este minuto de la historia, una responsabilidad ineludible de todos los sectores cuyos intereses se hermanan en el desafío de concretar un auténtico proyecto nacional capaz de garantizar la felicidad de todo el pueblo argentino”, plantearon.

El Valle

La CFT está integrada por, entre otros, los sindicatos AB, Apla (Pilotos de Líneas Aéreas), Sadop (docentes privados), Satsaid (Televisión), Uoma (Molineros), Fatica (Cuero), Uolra (Ladrilleros), Fedun (Docentes Universitarios) y Atilra (Lecheros).

GYM

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...