Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Piden sobreseer a imputada por usurpación por ser víctima de violencia de género

Imagen Ilustrativa.

El Fiscal de Instrucción del Distrito 3 turno uno, Andrés Godoy, solicitó el sobreseimiento de una mujer, madre y sostén de cinco hijos menores de edad, y víctima de violencia de género, por el delito de usurpación, por resultar aplicable la causa de justificación prevista en el artículo 34 inc. 2.° del Código Penal.

En la instrucción de la causa el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) logró determinar que “la imputada se encuentra al cuidado exclusivo de cinco niños, e inclusive, su hija menor de edad (17 años, madre también), se encontraba bajo el mismo techo, y presumiblemente puede suponerse que económicamente a su cargo (…). Este elemento constituye un –otro- indicador que permite sostener que estamos ante un caso que requiere perspectiva de género en su abordaje y en su resolución. Numerosos antecedentes jurisprudenciales, avalan el criterio”.

Policía 101

Asimismo, la resolución señala que “debe prestarse atención a los estereotipos relacionados con los denominados roles sexuales, en tanto que son las mujeres las que mayoritariamente asumen la responsabilidad de cuidar de otros, muchas veces de manera exclusiva […] La naturalización y aceptación de los estereotipos a los que deben adecuarse hombres y mujeres pueden legitimar, perpetuar e invisibilizar tratos diferenciados ilegítimos.  De este modo, constatadas las condiciones personales alegadas por la imputada, y valoradas además en el marco de las problemáticas antes mencionadas, se podría afirmar que nos encontramos ante un supuesto de estado de necesidad exculpante en los términos del art. 34, inc. 2 del CP”.

Córdoba Turismo

La fiscalía entendió que “la imputada fue víctima de violencia por razones de género, al punto que su ex pareja  fue aprehendido por tal motivo”.

También sostiene que “tratándose de una persona con un nivel de instrucción secundario incompleto, con cinco hijos a cargo que implican una gran limitación a los horarios para acceder a un trabajo, subsiste a partir de beneficios asistenciales. Así, los estereotipos presentes en la división de trabajo por sexo pueden dificultar a las mujeres el acceso a recursos materiales y sociales, lo que perpetúa situaciones de dependencia y vulnerabilidad”.

Epec

La resolución afirma que “en modo alguno significa que corresponda a los particulares solucionar las cuestiones habitacionales acudiendo a la ocupación de inmuebles que pertenezcan a otros, justificando la ocupación de inmuebles, toda vez que es un deber del Estado procurar satisfacer y cubrir la necesidad de una vivienda digna (Dictamen del Procurador General de la Nación)”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Análisis del editor

La batalla electoral por la ciudad más rica de Argentina puede ser peligrosa para el gobierno de ultraderecha que encabeza el presidente Javier Milei,...

Noticias

Unión por la Patria Punilla hizo el lanzamiento en Villa Carlos Paz del “Instituto Soberanía” de formación política “Pascual Pezzano” en el marco de...

Noticias

En un operativo realizado en barrio Norte, en la ciudad de Río Tercero, fue detenido un hombre, acusado de operar un punto de venta...

Novedades

En la era moderna del comercio, la gestión de logística desempeña un papel fundamental. La organización correcta y efectiva de esta rama del proceso...