Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Novedades

Personas mayores: En CABA, Escucha Activa recibió más de 30.000 llamadas de todo el país

(Imagen Ilustrativa).

Desde su implementación en noviembre de 2022, el programa Escucha Activa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ha recibido más de 30.000 llamados, de los cuales un 63,3% corresponden a mujeres y un 36,7% a hombres.

La edad promedio de las personas que se comunican es de 72 años, y principalmente realizan consultas relacionadas con el programa en sí, solicitan información sobre cursos y actividades para mantenerse activos y socializar; o solicitan consejo o asistencia ante cuestiones de la vida cotidiana.

Policía 101

La información fue dada a conocer por el gobierno porteño a través de un informe de prensa. Allí señala que “trabajamos la salud de las personas desde una mirada integral, para potenciar el bienestar de la comunidad, en todas las etapas de la vida. Esto implica abordar la soledad no deseada de manera innovadora y creativa, impulsando la integración y la construcción de redes para las personas mayores y su entorno”.

Córdoba Turismo

Agrega que “la soledad no deseada impacta negativamente en la salud y el bienestar. Según la primera encuesta post-pandemia sobre “soledad no deseada en Personas Mayores”, realizada durante el mes de octubre por la Secretaría de Bienestar Integral del Gobierno de la Ciudad, el 70% de los mayores de 60 años expresa haber tenido sentimiento de tristeza, mientras que el 56% lo hace de manera recurrente. Por esto lanzamos Escucha Activa, un espacio de diálogo y acompañamiento para fomentar la integración de las personas mayores de todo el país, a través del diálogo y de la empatía”.

Epec

Sofía Torroba, subsecretaria para Personas Mayores a cargo de este proyecto dijo que “las personas mayores pueden sentirse excluidas de nuestro día a día, de las conversaciones y temas de actualidad. El aislamiento social puede ser objetivo y subjetivo: Sólo basta con sentirse solo. Desde la Secretaría instalamos este tema y fomentamos el acompañamiento físico, mental y social de las personas mayores en esta etapa. Construir una ciudad amigable con las personas mayores implica estar cerca de quienes la habitan, fomentar la construcción de vínculos que generen comunidad y promover la salud y el bienestar de las personas, en todos los ciclos de sus vidas”.

Telecom

¿CÓMO FUNCIONA?

Los interesados podrán comunicarse gratuitamente al 147 desde la Ciudad de Buenos Aires o al 0800-999-2727 desde cualquier parte del país. El programa es un servicio federal con alcance a todo el territorio nacional.

Una vez seleccionada la opción correspondiente (Opción N° 5), de lunes a viernes de 8 a 20 horas, será atendido por un operador especialmente capacitado, con quien podrá conversar y también conocer las propuestas que la Ciudad tiene para ofrecerle de acuerdo a sus intereses o necesidades.

Libro EcoPolítica

El principal objetivo es que las Personas Mayores reciban acompañamiento afectivo que las ayude a motivarse y estimularse, que las pueda orientar ante determinadas situaciones y, fundamentalmente, contribuya a reducir la sensación de soledad y el aislamiento.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...