Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Imperdibles

Para el Banco Santander el acuerdo con el FMI “es importante y seguramente se alcance”

Ana Botín (saco turquesa) en una reunión del Santander en España.

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, consideró este miércoles “importante” un acuerdo de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar la deuda de US$ 44.000 millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri, y el director ejecutivo de la filial argentina, Alejandro Butti, confió en que “seguramente se alcance” un entendimiento en el corto plazo.

ExpoPyme

“Argentina es un país con enorme potencial en recursos naturales. Tiene el potencial de alimentar a 400 millones de personas. Tiene los recursos de Vaca Muerta que es la segunda reserva no convencional de gas y la cuarta de petróleo. Y también Argentina tiene la segunda reserva mundial de litio”, destacó Botín, en un encuentro con periodistas latinoamericanos.

Allí anunció que el Santander destinará unos US$ 6.000 millones a transformación digital y tecnología entre 2022 y 2024 en Latinoamérica para expandir el negocio y seguir mejorando el servicio al cliente.

Asimismo, la ejecutiva afirmó que “es destacable en Argentina la calidad de los recursos humanos”, y recordó que es un país con “cinco unicornios”.

Córdoba Turismo

Botín sostuvo que “un acuerdo con el Fondo es importante”, y Butti coincidió en que “es importantísimo cerrar con el Fondo”.

El directivo local de la entidad consideró que “es una pauta para que los inversores puedan volver a confiar en el país y los mercados se vuelvan a abrir”.

“La clave es la certidumbre y un acuerdo con el FMI es auspicioso. Seguramente se alcance un acuerdo y se genere certidumbre”, remarcó el ejecutivo.

Epec

Por su parte Botín destacó que “Latinoamérica forma parte de nuestra historia y de nuestro presente, y será una parte importante de nuestro futuro”.

“La región cuenta con los recursos, el capital social y la experiencia necesaria para progresar y vamos a apoyar a las comunidades, los clientes y las empresas en la región, como hemos hecho durante las últimas tres décadas”, indicó la presidenta del banco.

Botín estuvo hace menos de un mes en Buenos Aires, donde confirmó que la entidad invertirá en sus operaciones en el país US$ 225 millones durante los próximos tres años, mayormente destinadas al desarrollo de sistemas, infraestructura de software y hardware, para apuntalar su plataforma de servicios financieros.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...