Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Elecciones: Pablo Cornet del Pro ganó y es el intendente electo de Villa Allende

El oficialismo venció en Villa Allende y Pablo Cornet fue electo intendente. (Foto: Gentileza).

El candidato oficialista, Pablo Cornet (Pro), es el nuevo intendente electo de Villa Allende, en el Gran Córdoba. Con el 95% de las mesas escrutadas, conseguía el 27,4% de los sufragios. Cornet integraba la fórmula con la actual jefa comunal María Teresa Riu-Cazaux de Vélez. La participación, según datos de la Justicia Electoral Municipal, fue baja y alcanzó el 59%.

Nicolás García (Hacemos Unidos por Villa Allende -PJ y aliados-), ex secretario de Gobierno del fallecido ex intendente de la localidad, Eduardo “Gato Romero, y con los apoyos del Gobernador electo, Martín Llaryora (PJ) y del viceintendente electo de Córdoba, Javier Pretto (Pro), se alzaba con el segundo lugar al obtener el 21,7%. García superaba al radical Julio Loza (Alianza Elegí Villa Allende), que sumaba 21,3%.

Policía 101

El cuarto lugar correspondió al “Movimiento de Integración y Desarrollo”, liderado por Heriberto Martínez  con el 6,9% de los votos.

“Estamos muy contentos, vamos a gobernar para toda Villa Allende, no sólo para los que nos eligieron”, dijo Cornet desde el búnker de su partido.

Córdoba Turismo

Hubo 33.019 electores habilitados para votar mediante el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS). Para el proceso se habilitaron 95 mesas en 12 escuelas, informó la Justicia Electoral Municipal.

Además de intendente y presidente del Concejo Deliberante, también se votó a concejales y tribunos de cuentas.

Epec

Juntos por el Cambio (JxC) no pudo alcanzar una lista de unidad y finalmente, se presentaron dos listas, la encabezada por Cornet y la liderada por Loza.

Cornet reunió el apoyo de Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta y el macrismo puro. El candidato ganador es sobrino del titular de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Manuel Tagle. Mientras que Loza, que llevaba como compañera de fórmula a Marta Banegas, aglutinó a la UCR, el Frente Cívico y la Coalición Cívica.

Telecom

También compitieron el Frente Grande, con la fórmula Mario Quiroga-Analía Sacristán; “Kolina”, con Juan Martín Petrini-Silvana Beatriz Sánchez; el “Movimiento de Acción Vecinal”, con los candidatos Sergio Padró-Martín Ambort; “Estamos con Vos”, con Diego Allende-Martha Fader; “Partido Demócrata” con Marcelo Ponce de León-Mauricio Peralta; el “Partido Laborista” con Santiago Mansilla Figueroa-Rodrigo Fernández; y el “Partido del Trabajo y la Equidad” que propuso a Juan Carlos Giraudo-Rebeca Salaya.

LOS SALUDOS A CORNET

Libro EcoPolítica

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...