Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Otro récord negativo: la capacidad ociosa de las fábricas alcanza el 84,3% en el sector automotriz

Se trata del noveno mes consecutivo que presenta un resultado peor al registrado en el mismo período del año anterior y el mayor nivel de producción ociosa desde junio del 2002.

La fábrica de Fiat en Córdoba.

La fábrica de Fiat en Córdoba. La industria automotríz es un factor dinámico de la economía cordobesa.

De acuerdo a los datos publicados por el Indec, en el primer mes del 2019 el sector automotriz presentó un panorama más alarmante con una utilización de solo el 15,7% de su capacidad, o el 84,3% de ociosidad. La cifra negativa tiene relación con los anuncios del sector, que en lo que va del año aplicaron reiteradas suspensiones y tienen sus plantas prácticamente paralizadas, como en los casos de Iveco, Peugeot y Renault.

Policía 101
Córdoba Turismo

El segundo rubro con menor nivel de utilización operativa fue la industria textil con un retroceso del 25,8% que elevan su nivel de ociosidad al 68,6% y la colocan como una de las grandes perdedoras de la era Macri.

La metalmecánica (excluida automotriz) tuvo la segunda mayor caída (-10,2 puntos porcentuales), producto del desplome en los niveles de producción de maquinarias agropecuarias y bienes de consumo durable, en particular, la línea blanca.

El resto de los bloques más afectados fueron los productos de caucho y plástico, que tuvieron un 48,4% de uso de capacidad instalada, edición e impresión (56,7%), productos alimenticios y bebidas (57,5%), productos minerales no metálicos (57,1%), papel y cartón (67,4%) y sustancias y productos químicos (68,9%).

Por el contrario, de los doce bloques relevados, los únicos dos que presentaron una mayor utilización de su capacidad productiva fueron los productos del tabaco y las industrias metálicas básicas, con un alza de 6,1 y 4,3 puntos porcentuales, respectivamente.

Los datos del Indec.

IVECO SUSPENDE A 900 OPERARIOS

La fábrica de camiones Iveco suspendió a sus 900 operarios de su planta de Ferreyra, en Córdoba, que sólo funcionarán 10 días en el mes de marzo, según puntualizaron fuentes gremiales.

Desde la planta fabril informaron que los niveles actuales de demanda del mercado y de los stocks existentes se está llevando a cabo un proceso de suspensiones con pago de haberes.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Para financiar la producción de noticias, análisis, opinión, e investigación periodística que requiere de periodistas y profesionales en distintas especialidades, desde el próximo 15 de mayo de 2018, ENREDACCIÓN solicitará una SUSCRIPCIÓN PAGA de 63 pesos mensuales. Será a partir de la nota número 10 (las 9 primeras serán libres). Confiamos en la alianza con nuestros lectores y usuarios para continuar haciendo un periodismo comprometido y cordobés. Más información en Suscripción Digital.


 

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...