Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Otro frente más: la Justicia española falló a favor de embargar bienes de Argentina por no pagar bonos de su deuda externa

El edificio del Banco Central, en Buenos Aires.

El Tribunal Supremo de España falló a favor del reclamo de un ciudadano alemán, que pidió el embargo de bienes de la República Argentina en España por no pagar la deuda externa soberana (bonos).

Policía 101

La sentencia, si finalmente queda firme, le permitirá al inversor recuperar 184.271 euros, pero, sobre todo, abrirá la puerta a que inversores institucionales busquen resarcirse por la misma vía.

La información fue publicada por el diario económico español Cinco Días. La particularidad de la sentencia, es que permite embargar otros bienes diferentes de los diplomáticos. Por ejemplo, un depósito del Banco de la Nación Argentina en Madrid.

Córdoba Turismo

El demandante había comprado deuda emitida por la República de Argentina en 1996 y 1997. El país entró luego en una crisis financiera y fiscal y, en diciembre de 2001, cuando detonó la Convertibilidad de Domingo Cavallo, decidió no devolver la totalidad de los préstamos a sus acreedores.

El ciudadano alemán, dice Cinco Días, al comprobar que no iba a recuperar todo su capital y los intereses, emprendió acciones legales en Alemania en 2011. El tribunal regional de Fráncfort falló a favor del pequeño inversor y estableció que el país sudamericano tenía que devolverle todo el dinero.

Para ejecutar la sentencia decidió acudir a la Justicia española. El Juzgado de Primera Instancia número 87 de Madrid le dio la razón. Argentina consiguió que la Audiencia Provincial de Madrid revocase esa primera decisión, pero finalmente, el Supremo ha fallado a favor del particular. Argentina le debe 139.803 euros del capital invertido en bonos, más 44.468 euros en concepto de intereses de demora y pago de costas procesales.

La sentencia es un precedente para otros inversores y es un problema importante para Argentina y para la estrategia de los defaults por parte de los países que no pueden pagar sus deudas.

Ya en 2014, el juez Thomas Griesa había resuelto a favor de fondos buitres y ordenado el pago de más de 1.330 millones de dólares en Estados Unidos.

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...