Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Otro escándalo jurídico: El gobierno busca aprobar el acuerdo con el FMI a través de un DNU y no de una ley

El presidente Javier Milei junto a la titular del FMI, Kristalina Georgieva. (Foto: Télam / Archivo).

El Gobierno nacional anunció que emitirá este viernes un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para obtener la autorización para avanzar en un acuerdo por la toma de nueva deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida es violatoria de la Ley 27612 sancionada durante la administración del presidente Alberto Fernández y de autoría de su ex ministro de Economía, Martín Guzmán.

Policía 101

La iniciativa sólo contará con el pedido de autorización para llegar a un nuevo acuerdo, pero carecerá de cualquier detalle técnico sobre el avance de las negociaciones, pese a que existe obligación legal de que se conozcan los detalles de un convenio para toma de deuda con un organismo internacional.

Córdoba Turismo

Julie Kozack, vocera del FMI, sostuvo sobre esta controversia que “tomamos en cuenta el compromiso del presidente Milei de buscar apoyo del Congreso a un nuevo programa. (…) Es clave para el éxito del programa que tenga un amplio apoyo. Sin embargo, quiero enfatizar que obtener el apoyo del Congreso es una decisión de las autoridades según lo dispuesto en la legislación interna argentina”.

Cabe recordar que la Ley 27.612 habla de otro instrumento legal, una ley para aprobar nuevo endeudamiento externo con organismos internacionales.

Epec

Dicha ley, titulada de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública, fue impulsada por el ex ministro de Economía Martín Guzmán. Establece en su artículo 2° que “todo programa de financiamiento u operación de crédito público realizados con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como también cualquier ampliación de los montos de esos programas u operaciones, requerirá de una ley del Honorable Congreso de la Nación que lo apruebe expresamente”.

Telecom

QUÉ DIJO EL GOBIERNO

El Gobierno anunció este jueves que en cumplimiento con el compromiso contraído por el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias del sábado pasado, “se dictará y remitirá al Congreso Nacional un decreto de necesidad y urgencia para obtener su apoyo en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.

El presidente había dicho en su mensaje del sábado que “dada la importancia estratégica que tiene este acuerdo para la Argentina, quiero anunciarles que en los próximos días le pediré al Congreso que apoye al Gobierno en este nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.

Libro EcoPolítica

Dice el Ejecutivo que “dicho acuerdo implicará una operación de crédito público mediante la cual el tesoro Nacional cancelará deuda existente con el Banco Central. El resultado neto de esta operación implicará una reducción del total de la deuda pública”.

Agrega que “este acuerdo permitirá fortalecer el balance del Banco Central, hito esencial para consolidar la estabilidad monetaria, financiera y macroeconómica y continuar con el proceso de desinflación y de liberación de las restricciones cambiarias”.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

HACETE SOCIO DE ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...