Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Elecciones

Más de 5 mil docentes se inscribieron para ser autoridad de mesa en las elecciones 2019

A mediados de noviembre, los inscriptos accederán a la capacitación en línea, que incluye materiales y autoevaluaciones.

Más de 5 mil docentes se inscribieron para ser autoridades de mesa en los comicios del año que viene.

Más de 5 mil docentes se inscribieron para ser autoridades de mesa en los comicios del año que viene.

Más de 5000 docentes interesados se han inscripto desde el primer llamado en septiembre, aunque podrán ejercer la función los 4680 que, hasta ahora, han cumplimentado los requerimientos difundidos por el Juzgado Electoral Provincial. Eventualmente el próximo año se abrirían nuevas convocatorias de inscripción.

Policía 101
Córdoba Turismo

El pasado 31 de octubre se cumplió el segundo plazo de la convocatoria efectuada por el Juzgado Electoral a docentes para participar voluntariamente como autoridades de mesa (AMV) en las elecciones provinciales de 2019. Aquellas personas inscriptas, y que cumplan los requisitos necesarios, accederán a la capacitación en línea, que incluye materiales y autoevaluaciones, para el adecuado desarrollo de la función. El curso virtual estará disponible a partir de mediados de noviembre.

Es la primera vez que se convoca, en la provincia de Córdoba, a una inscripción voluntaria para ser AMV. “Este nuevo modo de designación pretende promover el ejercicio voluntario de este deber cívico que, hasta la pasada elección provincial, se realizó de forma compulsiva y por sorteo. Asimismo, el llamado se valió de la tecnología para facilitar y agilizar el proceso de incorporación de AMV y su posterior capacitación”, explica el comunicado de prensa de la Justicia provincial.

Pese a ello, como en la provincia de Córdoba se habilitan más de 8000 mesas electorales en cada comicio, la cantidad de docentes anotados voluntariamente representa menos del 60% de los que necesarios para llevar adelante el acto electoral.

La Justicia electoral recordó que, de acuerdo con el artículo 72 de la Ley 9.571, está previsto que las AMV reciban una remuneración equivalente al 20% del salario mínimo vital y móvil (2.500 pesos, estimado a julio del año 2019). También recibirán un refrigerio, conforme a lo establecido en el artículo 73 de la misma ley. Asimismo, se otorgará puntaje al docente que realice la capacitación. Por otra parte, se extenderá certificado por parte de la Justicia Electoral.

Para mayor información comunicarse con el correo electrónico: docentes2019@justiciacordoba.gob.ar

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...