Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Martín Gill: “No hay una sola Córdoba, hay varias, y tiene que haber un proyecto que las englobe”

El intendente de Villa María, Martín Gill. (Foto: Imagen de TV).

El intendente de Villa María, Martín Gill, dijo anoche que “muchos intendentes quieren ser protagonistas del tiempo que viene y yo estoy dispuesto a encabezar una propuesta en ese sentido”. El referente provincial del Frente de Todos (FdT) apuntó, en esa línea, que ““No hay una sola Córdoba, hay varias, y tiene que haber un proyecto que las englobe”.

Insistió también en que ese debate debe darse en el peronismo y señaló que “el PJ tiene que recuperar el espíritu que le dio José Manuel De la Sota hace 25 años”, “abrirse a otros sectores” y construir una propuesta para el futuro.

ExpoPyme

Las declaraciones del jefe comunal villamariense fueron realizadas en el programa Día 7, que conducen Julián Cañas y Yanina Soria por Canal 10. Se producen pocos días después de la decisión del PJ provincial y del gobernador Juan Schiaretti de lanzar la candidatura de Martín Llaryora como candidato a gobernador de la coalición oficialista provincial.

Luego, al ser consultado por la relación política con Natalia De la Sota, precisó que “tengo por Natalia un afecto muy especial. Natalia replica los valores que José Manuel expresó antes y en los últimos tiempos, antes de su trágica muerte, esto de construir puentes, de unir en la diversidad. Ahora vamos a compartir un acto en Corral de Bustos, donde se va a inaugurar una obra que lleva el nombre de su padre. Sería un gusto dar con ella este debate en el peronismo de Córdoba”.

El intendente de Villa María, Martín Gill, y la diputada nacioal, Natalia De la Sota, en una actividad en Villa María. (Foto: Archivo).

Córdoba Turismo

Gill es un referente central del Frente de Todos (FdT) en la provincia. El jefe comunal viene trabajando desde hace tiempo en la construcción de un espacio político con intendentes de distintas fuerzas políticas (peronistas, vecinalistas y radicales) que se exprese electoralmente en 2023 dentro de Hacemos por Córdoba. Considera que ese debate no se está dando en el PJ y que es necesario hacerlo para abrir espacio a un nuevo ciclo político y económico en la provincia.

Epec

Justamente viene reclamando mayor participación para los hombres y mujeres que tienen responsabilidad de gestión en las localidades del interior provincial. En ese sentido, hace unos días señaló que “vamos a recorrer cada rincón de la provincia de Córdoba, para ir a las localidades más pequeñas y a las más grandes, y donde sea vamos a debatir la Córdoba que queremos, vamos a debatir la provincia que queremos, vamos a debatir el peronismo que queremos”.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Novedades

El corazón de la antigua Legislatura, un espacio construido entre 1883 y 1885, donde se escribió la historia de Córdoba durante más de cien...