Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Los docentes aceptaron un aumento de 60% para el primer semestre de 2023

La Asamblea de Delegados departamentales aceptó la oferta salarial del Gobierno.

La Unión de Educadores de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) aceptó este lunes la propuesta salarial del Gobierno provincial. El incremento ofrecido, tanto para trabajadores activos como para jubilados, es de 60% para el primer semestre de 2023. A ello, se suma el no descuento de los días de paro que realizaron los maestros y profesores desde principios de año.

La oferta oficial fue aprobada por la Asamblea de Delegadas y Delegados Departamentales por 79 votos a favor y 49 en contra. Por departamentos, 19 se expresaron a favor y 7 en contra. Los más grandes, como Córdoba Capital, Río Cuarto, General San Martín (Villa María) y Punilla, se manifestaron por el rechazo.

Además, en el marco de la conciliación obligatoria que rige en el conflicto, la Asamblea resolvió solicitar al Ministerio de Trabajo que intime al Ejecutivo al cumplimiento de los siguientes puntos:

-Pago inmediato de todas las deudas salariales de planes y programas.

-Titularización de las y los docentes comprendidos en las actas acuerdos de PIT, PRO-A, Adultos y Coordinadores de Curso.

Córdoba Turismo

-Pago de los salarios de docentes con dedicaciones y módulos horarios universitarios de la U.P.C. -según Resoluciones Rectorales N° 11/15 y 92/2017 -, y que en la Comisión Permanente Paritaria Docente de la UPC las partes establezcan los términos y plazos de la corrección y pago de las acreencias salariales correspondientes.

La proposición que fue aprobada es la siguiente:

-10% de aumento para febrero y marzo, que ya se pagó;

-Otro 20% en abril;

Epec

-10% en mayo, aumentos que ingresarán en el medio aguinaldo, y el último 10% en julio;

-A eso hay que sumarse una bonificación (otro 10%) para llegar al 60% “de bolsillo” final que acordarán los docentes;

-Todos los montos son remunerativos.

-Hay dos cláusulas gatillo por inflación: una en mayo y otra en julio. La primera se aplica para el período febrero-abril, si la inflación supera el 40%, se agrega el porcentaje en más, en el salario de mayo. El mismo mecanismo se aplicará para el período febrero-julio, siempre y cuando la inflación sea superior al 50%.

Telecom
Libro EcoPolítica

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una audiencia de casi cuatro horas que anticipa fuertes tormentas, los abogados de las víctimas, Juan Carlos Vega y Eduardo Barcesat, y el...

Noticias

El conglomerado del Gran Córdoba tuvo una desocupación de 9,2% en el primer trimestre de 2025, lo que significa un fuerte incremento respecto a...

Noticias

Por mayoría, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 7° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, condenó con pena...

Noticias

El libro “(Eco)Política. ¿Una respuesta al tecnofeudalismo libertario?” (Editorial Brujas, 2025), último trabajo de Darío Gómez Pucheta, tendrá una nueva presentación este jueves 19...