Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

El Gobierno Provincial recibió a la Comisión de la Memoria

El gobernador Martín Llaryora y la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, junto a otros funcionarios y representantes de la Comisión de la Memoria en el Centro Cívico. (Foto: Prensa).

El gobernador Martín Llaryora, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, y la secretaria de Derechos Humanos, Tamara Pez, recibió a los integrantes de la Comisión Provincial de la Memoria Córdoba en el Centro Cívico del Bicentenario. En el encuentro, la Provincia “ratificó la continuidad y profundización de las políticas de memoria, verdad y justicia”. Por su parte, la organización de DD.HH. Hijos Córdoba señaló sobre la reunión, que “(el gobernador) se comprometió a resolver temas vinculados a la problemáticas históricas y acuciantes de los sitios de Memoria de Córdoba (La Perla, Archivo Provincial de la Memoria, ex D2 y Campo de la Ribera). Valoramos la predisposición a recibirnos y esperamos una pronta resolución de estos problemas de larga data en estos Espacios que son una conquista de toda la sociedad cordobesa”.

Policía 101

Según la información dada a conocer por el gobierno provincial, el encuentro se produjo “en la cuenta regresiva de una nueva edición de la Semana de la Memoria, conmemoración establecida por ley que este año se realizará del 18 al 23 de marzo”.

Córdoba Turismo

La ministra Montero expresó que “fue una reunión muy fructífera. Es la línea política histórica que tiene la Provincia de Córdoba en relación a los Derechos Humanos. Para el Gobierno de Córdoba es muy valioso poder escuchar, de parte de los organismos, cómo sigue siendo la memoria una de las acciones más importantes para el fortalecimiento de la democracia”.

Epec

Además del Poder Ejecutivo, la mencionada Comisión provincial está integrada por el Poder Legislativo y el Poder Judicial, los directores de los ex centros clandestinos de detención La Perla y Campo La Ribera y del Archivo Provincial, Abuelas Córdoba, Familiares y Detenidos por Razones Políticas Córdoba, Asociación Civil Ex Presos Políticos de Córdoba, HIJOS Córdoba, CGT Seccional Capital, Universidad Nacional de Córdoba y personalidades notables.

Telecom

La directora del ex centro clandestino de detención La Perla, Julia Soulier, agradeció el encuentro con el mandatario provincial y destacó las expresiones del gobernador, en cuanto a que Llaryora “nos haya dicho que es sumamente importante para la democracia la lucha de los organismos de derechos humanos, y de los sitios de memoria, para que entiendan que si no hay derechos no existe democracia”.

Libro EcoPolítica

En tanto, María José Loto, de HIJOS Córdoba, apuntó que “lo más destacable fue la proyección que se abre hacia el futuro en cuanto a las políticas de memoria y los derechos humanos. Volver a escuchar de boca de un funcionario joven, de mi generación, palabras tales como convicciones e ideas, nos llena de expectativa”.

> ENREDACCIÓN trabaja con información de TÉLAM.

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

El Valle
GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

La elección del centro vecinal del barrio Cerro de las Rosas de la ciudad de Córdoba, se ha sumergido en el barro. La lista...

Noticias

El asunto recuerda a la década infame o a los años anteriores a la Ley Sáenz Peña, que determinó el voto universal, secreto y...

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...