Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La UCR cordobesa se plantó para negociar la lista de diputados con el presidente Macri

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre. Foto: Prensa Senado de la Nación.

El intendente de Córdoba, Ramón Mestre. Foto: Prensa Senado de la Nación.

Policía 101
Córdoba Turismo

Finalmente el Congreso Provincial de la UCR que se celebró el sábado confirmó que esa fuerza política participará de Cambiemos en alianza con el PRO y el Frente Cívico, pero planteará que Diego Mestre encabece la lista de diputados nacionales en los comicios de octubre próximo. La decisión choca con la intención del presidente Mauricio Macri de llevar a Héctor Baldassi como primer aspirante de la boleta amarilla.

La decisión que impulsó el mestrismo de conformar la lista radical, llevó a los sectores de Oscar Aguad y Mario Negri a retirarse de la sesión y no avalar a los precandidatos a cargos legislativos. Esa acción los lleva a quedar con las manos libres para enfrentar al jefe partidario, Ramón Mestre, en una eventual PASO.

Los nueve candidatos y los sectores internos a los que pertenecen, que fueron aprobados por el Congreso Provincial son los siguientes: Diego Mestre (Confluencia), Soledad Carrizo (Confluencia), Ariel Grich (intendente de Monte de los Gauchos), Guillermo Farías (Fuerza Renovadora), Brenda Austin (Confluencia), Julio Pusterla (Línea Córdoba), Nancy Sotomayor (Asamblea Radical), Myrian Prunotto (intendenta de Juárez Celman) y Agustín Torres (presidente de la Juventud Radical). Los suplentes elegidos son: Fernando Brasca, Franco Jular, Beatriz Arias, Norma Ghione, Néstor Cuello y Enrique Escobes.

Además del mestrismo, la lista oficial de la UCR quedó integrada por los espacios de Miguel Nicolás, el angelocismo y la agrupación Asamblea Radical. Sin participación quedaron los grupos de Oscar Aguad, Mario Negri, Carlos Becerra y Juan Carlos Gait.

Por el momento la decisión de Aguad y Negri es más un paso de ballet que una realidad, porque todos acordaron que el negociador radical sea el presidente del comité provincia, Alberto Zapiola, que irá con el mandato de estructurar  una lista de diputados consensuada en la que haya un radical a la cabeza y un total de tres dirigentes propios entre los primeros cinco. Traducido, quiere decir: 2 entre los primeros 4, que son los lugares expectables. El quinto, según la información emergente de las encuestas, sería un milagro para cualquiera de las fuerzas políticas que pueda triunfar en la provincia.

Se trata de una situación de tensión en la que los radicales cordobeses intentarán torcerle el brazo a Macri para que acepte a Diego, hermano del intendente de Córdoba Ramón Mestre, como cabeza de lista. El presidente había pedido a través del jefe de gabinete Marcos Peña consensuar una lista en la provincia de Córdoba y evitar una interna en las PASO. La resolución del Congreso de la UCR es indudablemente una posición de fuerza y habrá que observar el resultado de la pulseada. La UCR sin el presidente pierde impulso y, a su vez, Macri necesita de la UCR para intentar conseguir un triunfo en la provincia. Desde esos factores se ordenará la negociación.

El escenario electoral es variable según el encuestador. Están los que afirman en uno de los extremos, que habrá cuatro diputados electos por Unión por Córdoba e igual cantidad por Cambiemos (son los que imaginan un final apretado entre las fuerzas mayoritarias de la provincia) y que el noveno surgiría de entre el Movimiento ADN, el Frente para la Victoria o el FIT (Frente de Izquierda y los Trabajadores). Del otro lado, aparecen quiénes señalan que el electorado se dividirá por tercios: 4 o 3 para el vencedor de los comicios (UPC o Cambiemos), 3 para el segundo (UPC o Cambiemos) y 2 o 3 legisladores a distribuir entre Movimiento ADN, FPV o el FIT o incluso los vecinalistas.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

El ex gobernador de Córdoba Juan Schiaretti, el actual mandatario Martín Llaryora, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, y la diputada nacional, Natalia De...

Noticias

En una fuerte declaración en el programa ESPN F90, Carlos Mac Allister, exfutbolista y exsecretario de Deportes de la Nación durante la gestión de...

Noticias

Abuelas de Plaza de Mayo afirmó este lunes sobre la muerte del Papa Francisco que “se fue un defensor de la justicia social y...

Noticias

El actor, productor y ambientalista, Leonardo Di Caprio, dijo este lunes que “El Papa Francisco fue un líder transformacional, no sólo para la Iglesia...