Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Agustín Salvia de la UCA dice que la pobreza rondará el 35% y señala que se incrementó la desigualdad

Imagen ilustrativa. (Foto: Gentileza).

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informará este lunes sobre los datos de pobreza e indigencia correspondientes al primer semestre de 2019 que, según distintas consultoras privadas, se ubicará en alrededor del 35 por ciento de la población del país.

Picadas

Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) afirmó ayer en declaraciones al programa Es por acá, de Radio Milenium, que “es de esperar que el informe del INDEC de este lunes, indique que alrededor del 35% de población urbana se encuentre en situación de pobreza y alrededor del 7%, dentro de ese 35, en situación de pobreza extrema (de indigencia). Esto incluso previo al efecto importante que tuvo la devaluación post las PASO, con inflación y recesión agudizada”.

Epec

Salvia apuntó que “esta inflación está efectivamente desgastando la capacidad de reservas de los sectores más pobres y de las clases medias bajas”.

Indicó además que “viene creciendo la desigualdad en materia de redistribución del ingreso, y los sectores medios/medios altos experimentaron una caída real de menos del 5% en sus ingresos, no hablemos de sus riquezas que si están dolarizados, efectivamente la situación es de mayor capitalización, mientras que en los sectores más bajos, la caída del ingreso medio per capita fue de entre el 17 y el 20 por ciento”.

Además, “el otro fenómeno es lo que ha ocurrido, es que los 5/6 puntos de nuevos pobres son clases medias que no habían sido pobres antes. Sufren la caída en la pobreza casi por primera vez en el escenario histórico post 2001/02. Esos son los que efectivamente le rechazan el voto a Macri”, precisa Salvia, dejando en claro que esta situación será un factor clave en las elecciones presidenciales.

Precisó finalmente que “la pobreza es un problema, pero no vamos a poder salir sin crecimiento y sin reducir las fuertes desigualdades económicas-sociales que hay en la Argentina”.

Sirelyf
Clima en tu ciudad
Columnistas

Te puede interesar

Noticias

No hubo sorpresas. El peronista Guillermo De Rivas (Hacemos Unidos por Córdoba) triunfó en las elecciones para intendente de Río Cuarto y sucederá al...

Noticias

En un operativo de control y fiscalización, la Municipalidad de Córdoba y la Policía desalojaron un fiesta clandestina en la que participaban un millar...

Columnistas

Hace más de tres décadas que en el congreso de la Nación se presentan proyectos que van en ese sentido. Algunos han tenido buena...

Noticias

El Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) perdió en Córdoba, en mayo de 2024, un 0,83% de poder de compra de la Canasta Básica...