Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

“La Reforma marcó una época que dio sus frutos y también algunas deudas que llegan hasta hoy”

El ex presidente uruguayo José Mujica agradeció el Honoris Causa que le entregó ayer la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).

El ex presidente de Uruguay, José Mujica. Foto: Gentileza UNC.

El ex presidente de Uruguay, José Mujica. Detrás, el rector Hugo Juri. Foto: Gentileza UNC.

Policía 101
Córdoba Turismo

[VISTE LO QUE DIJO] “Permítanme agradecerle a Córdoba, a su universidad, una especie de reliquia cuando la formación universitaria en base a lucha empezó a dejar lentamente de ser el privilegio de las élites. Larga marcha, largo proceso que tuvo que ver mucho con las luchas de la Reforma Universitaria (de 1918). En el fondo había una honda expresión emergente de clases sociales que aparecía en el escenario de nuestra América. Y cundió su mensaje por todas partes. Marcó una época que dio sus frutos y marcó también algunas deudas que llegan hasta hoy y son cosas pendientes que quedan por delante. Mi agradecimiento y mi reconocimiento”. La frase corresponde al ex presidente uruguayo, José “Pepe” Mujiica (2010-2015), que ayer recibió el Honoris Causa de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Es el decimosegundo presidente que recibe la distinción y el segundo uruguayo.

Se trata de la máxima condecoración que otorga la Casa de Trejo y que se entrega a “relevantes personalidades intelectuales, de prestigio mundial, que hubieren sobresalido por su acción ejemplar, investigaciones o estudios, tengan o no títulos universitarios”.

Además de Mujica, los presidentes distinguidos han sido el ex-canciller de la República Federal de Alemania, Helmut Khol (1984); al ex-presidente Italiano, Sandro Petrini (1985); al primer ministro de Israel, Shimon Peres (1996); Roman Herzog (Alemania, en 1999), Rodrigo Borja Cevallos (Ecuador, 2002), Ricardo Lagos (Chile, 2007), Raúl Alfonsín (Argentina, 2008), Evo Morales Ayma (Bolivia, 2011), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil, 2013), Tabaré Vázquez (Uruguay, 2014) y Rafael Correa (Ecuador, 2015).

VISTE LO QUE DIJO es una nueva sección de ENREDACCIÓN que busca resaltar definiciones importantes de la jornada.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

Para financiar la producción de noticias, análisis, opinión, e investigación periodística que requiere de periodistas y profesionales en distintas especialidades, desde el próximo 15 de mayo de 2018, ENREDACCIÓN solicitará una SUSCRIPCIÓN PAGA de 63 pesos mensuales. Será a partir de la nota número 10 (las 9 primeras serán libres). Confiamos en la alianza con nuestros lectores y usuarios para continuar haciendo un periodismo comprometido y cordobés. Más información en Suscripción Digital.

Epec

SIRELYF
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

En el marco de las medidas proteccionistas dispuestas por el gobierno de EE.UU., la secretaria de Agricultura de ese país, Brooke Rollins, desató una...

Noticias

Los senadores del bloque Convicción Federal, integrado por Fernando Salino, Fernando Rejal, Guillermo Andrada y Carolina Moisés, presentaron un proyecto de ley para la...

Noticias

La Provincia de Córdoba obtuvo una mejora en su calificación crediticia por parte de la calificadora de riesgo Moody’s Local Argentina, que la elevó...

Noticias

Unidos por Santa Fe, la alianza que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y reúne a la UCR, el Pro, el Partido Socialista y distintas...