Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La provincia asegura que no armonizará el sistema previsional con el de Nación

La reunión entre el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano y los sindicatos estatales cordobeses. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

La reunión entre el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano y los sindicatos estatales cordobeses. Foto: Prensa Gobierno de Córdoba.

Policía 101
Córdoba Turismo

El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano se reunió ayer con dirigentes de gremios estatales cordobeses con el objetivo de analizar y despejar dudas sobre los acuerdos firmados entre Provincia y Nación referidos a los fondos que el Gobierno nacional se comprometió a girar a la Caja de Jubilaciones de Córdoba y a eventuales avances en la armonización entre los sistemas previsionales nacional y provincial.

Durante el encuentro, Giordano consideró como “muy positivo” el compromiso por parte del Estado nacional de girar más de 4.000 millones de pesos a la Caja de Jubilaciones para ayudar a cubrir su déficit a tiempo. Además, transmitió tranquilidad a los representantes gremiales al explicar que no hay planes de profundizar el proceso de armonización previsional con los parámetros que maneja ANSeS.

“Logramos que nos reconocieran aportes equivalentes a lo que les hubiera costado si la Caja se hubiera transferido. En principio estamos hablando para el año próximo de algo más de 4.000 millones de pesos que podrían llegar a los 5.000 millones cuando se afinen los cálculos”, afirmó Giordano.

Una de las principales preocupaciones presentadas por los gremialistas fue que la Caja variara sus actuales parámetros de cálculo de haber inicial y de actualización de haberes para que se asemejaran a los que emplea ANSeS, pero Giordano aseguró que tales temores son infundados.

“Se llegó a un acuerdo para que no haya penalizaciones a aquellas Cajas que no avanzan en la armonización. La idea es que si una Provincia ofrece mejores condiciones se haga cargo de aportar con fondos propios esos recursos, pero no habrá descuentos ni castigos por parte del Gobierno nacional, por lo que no hay motivo para que Córdoba avance en la armonización con los parámetros nacionales”, afirmó Giordano.

El encuentro fue gestionado por los dirigentes de gremios de trabajadores estatales, quienes acudieron encabezados por el titular del Sindicato de Empleados Públicos, José Pihen.

Sumate al equipo y ayudanos a contar más historias.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....