Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La Multisectorial 21F convoca a un apagón de consumo de combustibles para este viernes 9

La organización que reúne a sindicatos y movimientos sociales y estudiantiles y se referencia en el Sindicato de Camioneros, convocó a la medida en Córdoba.

Los combustibles sufrirán un nuevo aumento de 5% a partir de las 0 horas del jueves.

La Multisectorial 21F convocó a un apagón de consumo de combustibles para este viernes 9.

Luego de los últimos incrementos de combustibles, la Multisectorial 21F convocó a un apagón de consumo de combustibles para este viernes 9 de noviembre. Esto es, que los automovilistas no carguen nafta ni gas oíl durante la jornada de protesta. La convocatoria es para la provincia de Córdoba y llama a “rechazar los aumentos insostenibles que nos están aplicando a los consumidores”.

ExpoPyme
Córdoba Turismo

Agrega que “es una forma de hacerle llegar al Gobierno Nacional y a las petroleras, el gran descontento que tiene la ciudadanía frente a los innumerables y constantes aumentos en las naftas, como en el GNC (situación que genera aumento de los costos de logística, y por ende, se traslada a los precios de alimentos, medicamentos, etc)”.

Las naftas premiun aumentaron entre septiembre de 2017 y septiembre de 2018 un 72,7% y el gas oíl grado 3, un 84,7%. Mientras que en el mismo período, la inflación creció 39,7% en la provincia de Córdoba.

VER Los combustibles están atrasados 9% respecto al dólar y el precio del barril de petróleo.

VER Moyano lanzó la Multisectorial 21F en Atlanta: “De la Rúa era un estadista al lado de este presidente”.

VER Un nuevo actor político-sindical: los que estuvieron en el lanzamiento de la Multisectorial 21F en Córdoba.

VER Multisectorial 21F: “No podemos esperar a las elecciones de 2019, tenemos que luchar en conjunto desde ahora”.

VER El viernes se lanza en Córdoba la Multisectorial 21F, el movimiento de Moyano y seguidores del Papa Francisco.

La Multisectorial 21F excede el ámbito sindical y es una expresión política y social. Su principal actor es el secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, al que se suman las dos CTA y el ex legislador Gustavo Vera, uno de los hombres con los que el Papa Francisco diáloga sobre la realidad del país. En Córdoba se constituyó a mediados de julio de este año.

La Multisectorial “promueve un gran encuentro de las fuerzas sindicales, sociales y políticas de carácter nacional y popular, con el objetivo de avanzar hacia un programa y un plan de acción que saque al país de la pobreza y la entrega”, a la par que se expresan por la “necesidad de defender la producción y el desarrollo” En ese sentido, ponen en consideración en cada plenario los 21 puntos que propone la organización político, sindical y social para su debate y ampliación.

En nuestra provincia participan de este agrupamiento, los sindicatos de Camioneros, Luz y Fuerza, APOC -Personal de Control-, SURRBAC -Recolectores-, SUTCA, UOMA (Unión Obrera Molinera), UTEDyC, Delibery, Peones de Taxis, Petroleros, AOITA, y Fideeros de Córdoba,  y las CTA de los Trabajadores y CTA Autónoma, entre otros. También la integran representantes de colegios profesionales, centros vecinales y de jubilados, veteranos de guerra, ONGs, corrientes sindicales, foros, centros de estudiantes, organizaciones de defensa de los consumidores, clubes, cooperativas, cooperativas de Trabajo, movimientos Sociales, vecinos y jubilados.

Cómo comunicarse:

Redacción: [email protected]

Lectores: [email protected]

Equipo de Investigación: [email protected]

Sumate a un equipo que hace PERIODISMO COMPROMETIDO. Te invitamos a APOYAR a ENREDACCIÓN con una SUSCRIPCIÓN MENSUAL. La SUSCRIPCIÓN te permite participar de los premios y beneficios de EL CLUB DE LA NOTICIA. Más información en Suscripción Digital.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...