Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Denuncian “hostigamiento y persecución” contra la decana y docentes de la Facultad de Comunicación de la UNC

La decana de la Facultad de Comunicación de la UNC, Mariela Parisi.

La Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) denunció este domingo “el hostigamiento y persecución de las que fueron víctimas en el día de ayer (por el sábado) la decana, Mariela Parisi y las profesoras de la cátedra de Producción Gráfica, cuando se publicó el Trabajo Práctico propuesto a estudiantes sobre la cobertura periodística de la Marcha Federal Universitaria (del próximo martes 23 de abril de 2024)”. La FCC manifestó, además, “su profunda preocupación y rechazo” por lo ocurrido.

ExpoPyme

Explica el comunicado que “desde la cuenta de X de un medio digital (La Nueva Derecha) se acusó a la decana y a la cátedra de “adoctrinamiento”, tergiversando las consignas de la actividad”.

 

Agrega que ”luego esa información FALSA fue retwiteada por la secretaria General de la Presidencia (Karina Milei), lo que habilitó la escalada de odio e irracionalidad en esa red social, y distintos usuarios escondidos tras perfiles falsos comenzaron a republicar la identidad de las denunciadas”.

Dice la FCC de la UNC que “la cobertura del hecho periodístico de la semana es, para nuestros alumnos, un ejercicio fundamental. Formamos periodistas, no twiteros. Este hecho es gravísimo y atenta no solo contra la libertad de cátedra y la autonomía universitaria -banderas de nuestra Reforma del 18-, sino contra la integridad de los miembros de nuestra comunidad educativa”.

Córdoba Turismo

Finalmente, señala que “como profesionales y formadores de periodistas y comunicadores sociales rechazamos el acoso y las injurias. La trayectoria de nuestra Facultad se cimienta en la formación crítica de sus estudiantes y egresados comprometidos con la verdad, la justicia y la trasformación social en pos de un mundo mejor” y afirma que “somos parte de una Universidad con más de 400 años de historia, garantizando la educación pública y la producción social, cultural, científica y tecnológica”.

Epec

LA MARCHA FEDERAL

La Marcha Federal Universitaria se realizará en todo el país y habrá expresiones en Córdoba Capital, Villa María y Río Cuarto. En Córdoba Capital, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la ADIUC -Docentes universitarios-, FATUN -no docentes-, y la FUC -Federación Universitaria de Córdoba- convocaron a la manifestación a las 11:00. La concentración se realizará en el Monumento de la Reforma (Ciudad Universitaria) y la protesta marchará luego hasta la Plaza Agustín Tosco.

Telecom

Los universitarios protestan contra el feroz recorte del presupuesto en las universidades públicas y en el sistema de ciencia y tecnología que pone en riesgo el funcionamiento del sistema de enseñanza superior.

“La asfixia presupuestaria compromete la capacidad del sistema universitario para garantizar el derecho a la educación superior pública, gratuita y de calidad”, expresó la ADIUC en un comunicado de prensa en el que convoca a la marcha.

Libro EcoPolítica

Por su parte, la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) convocó a adherir a la manifestación universitaria. Lo hará en Córdoba Capital a las 10 horas (desde 25 de mayo 427), en Villa María (18 horas en el rectorado Universidad Nacional de Villa María, Entre Ríos 1440); y en Río Cuarto (11:30 horas en Plaza San Martin -rotonda frente a Estudiantes-, Universidad Nacional de Río Cuarto).

El gremio docente cordobés llama a movilizarse por la Paritaria Nacional Docente, el pago del Fonid (Fondo Nacional de Incentivo Docente), en reclamo de aumento a las y los jubilados, en defensa de las cajas de jubilaciones provinciales, y en rechazo a la restitución del impuesto a las ganancias.

* Este artículo fue modificado el 22/4/2024 a las 11:22.

MÁS INFORMACIÓN

VER Rectores convocaron a defender la universidad y la educación pública con una marcha nacional el 23 de abril.

VER Ajuste en las universidades: El gobierno dio a conocer un supuesto acuerdo y los rectores salieron a desmentirlo.

VER Sin el Pro y los Libertarios, los distintos bloques de Diputados apoyaron la marcha de las universidades del 23 de abril.

El Valle

SUSCRIBITE A DOSSIER360.

SUSCRIBITE A ENREDACCIÓN.

RECIBÍ EL NEWSLETTER DE NOTICIAS DE ENREDACCIÓN EN TU E-MAIL.

CONTACTO CON LA REDACCIÓN DE ENREDACCIÓN.

GYM

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

La brutal represión del 12 de marzo a la protesta de jubilados dejó en evidencia que respondió a una rigurosa planificación del gobierno. Desde...

Noticias

La diputada nacional, Natalia De la Sota (PJ-Hacemos Unidos por Córdoba) afirmó que “estamos trabajando para derogar el DNU 70/23 y para ponerle límite...

Columnistas

Según la encuesta nacional realizada en febrero pasado por Consultora Delfos, casi 3 de cada 10 adultos con trabajo en nuestro país tienen miedo...

Columnistas

Javier Milei predicó, que su credo libertario es: “respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión, y...