Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La muestra fotográfica “Kioscos Argentinos” continúa exponiéndose en plazas de Córdoba

Kiosco en Barrio Güemes, en la ciudad de Córdoba. Foto Gentileza. Autor: Luis Abadi.

Kiosco en Barrio Güemes, en la ciudad de Córdoba. Foto Gentileza. Autor: Luis Abadi.

Policía 101

La Primera Muestra Fotográfica “Kioscos Argentinos” puede visitarse en distintas plazas de la ciudad de Córdoba hasta el próximo 16 de junio. Organizada por Grupo Arcor con motivo de cumplir sus 65 años de operaciones, tiene por “objetivo rendir homenaje a este ícono que forma parte de la identidad de nuestro país”. La exposición se compone de 37 de las 65 fotografías del libro recientemente editado “Kioscos Argentinos”, una publicación institucional sin valor comercial, que cuenta con un texto del escritor Eduardo Sacheri sobre el papel de los kioscos en nuestra cultura.

Arcor señala sobre la actividad que “cumplimos 65 años y ellos son nuestra casa. Son el lugar que nos hizo crecer juntos”.

Arcor es la empresa productora de alimentos N° 1 de la Argentina. Es el principal productor mundial de caramelos duros y el exportador N° 1 de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Posee 40 plantas industriales (30 en la Argentina, 5 en Brasil, 3 en Chile, 1 en México y 1 en Perú). En 2005, conformó Bagley Latinoamérica en sociedad con el Grupo Danone para los negocios de galletas, alfajores y cereales, convirtiéndose en una de las empresas líderes de la región. Grupo Arcor cuenta con un volumen de producción de tres millones de kilogramos diarios y llega con su marca a más de 120 países de todo el mundo. En la actualidad, Arcor emplea cerca de 21.000 personas y su facturación en 2016 fue de 2.800 millones de dólares.

Otro kiosco en Córdoba, en este caso en barrio Crisol Norte. Arriba de día y abajo, de noche. Foto Gentileza. Autor: Luis Abadi.

 

Córdoba Turismo

Las fotografías fueron tomadas a lo largo y a lo ancho de todo el país, con el fin de reflejar las distintas fisonomías, la enorme cantidad y variedad de kioscos que pueblan nuestro territorio: maxikioscos enormes en algunas esquinas, carritos en parques, ventanas en una casa de barrio, parajes en medio de rutas inhóspitas. Si bien los kioscos tienen su origen griego, en Argentina tuvieron un desarrollo diferente y son el símbolo de la mínima expresión del entrepreneur o microemprendedor argentino. En la actualidad hay más de 100.000 kioscos ubicados en cada rincón del país, que forman parte de la vida diaria de los argentinos.

“Los kioscos fueron acompañando la idiosincrasia de nuestro país y hoy forman parte de nuestra identidad cultural. Nos pasa que cuando viajamos y recorremos las calles de otros países sentimos que falta algo, buscamos un kiosco, porque el hábito de compra en el kiosco ya está instalado entre nosotros. Es un lugar donde se pueden conseguir todo tipo de cosas a cualquier hora, a veces una gratificación, una urgencia o un regalo, concurre gente de todas las clases sociales, edades y gustos en busca de alguna satisfacción”, explicó Marcelo Siano, gerente General de Consumo Masivo de Grupo Arcor.

Un kiosco en Nueva Córdoba, en Córdoba. Foto Gentileza. Autor: Luis Abadi.

La muestra comenzó el pasado 19 de abril en la Plaza San Martín, continuó en la Plaza Colón y seguirá a en las próximas plazas según la siguiente agenda:

-Plaza Alberdi: 16/05 al 25/05.

-Plaza Rivadavia: 27/05 al 05/06.

-Ex Plaza Vélez Sarsfield: 07/06 al 16/06.

Cómo comunicarse:

Redacción: hola.enredaccion@gmail.com

Lectores: hola.enredaccion@gmail.com

Equipo de Investigación: afondo.enredaccion@gmail.com

 

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...

Noticias

El expresidente Mauricio Macri afirmó en la Bolsa de Comercio de Córdoba que “la falta de apego a lo institucional empieza a afectar al...