Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

La muerte de Samir: la autopsia confirmó que el joven había consumido éxtasis

Samir Velázquez, el chico de 20 años que falleció en una fiesta electrónica. (Foto: Facebook).

El informe toxicológico al cuerpo de Samir Velázquez (20) confirmó que el joven, que murió el fin de semana en una fiesta electrónica clandestina, en Camino a 60 cuadras, había consumido éxtasis.

Policía 101

Así lo confirmó el fiscal Pedro Caballero en declaraciones radiales. “Con certeza se ha establecido que ha ingerido éxtasis el señor Samir y muy probablemente etanol”, dijo.

Mientras que la autopsia ya había determinado que la causa del deceso de Samir había sido una insuficiencia cardiorrespiratoria.

Córdoba Turismo

El fiscal explicó que se trata de un informe preliminar de la autopsia, ya que “aún faltan detalles para confirmar otras cuestiones”.

En tanto, el papá de Samir contó que su hijo había comprado dos pastillas de éxtasis en la fiesta.

“Tengo todos los testigos de que él compró la droga dentro de la fiesta”, contó Darío Velázquez.

Por la muerte del joven hay cuatro personas detenidas e imputadas: Ricardo Marconi, Alejandro César Aguirre y Gonzalo Omar Ortiz, los tres supuestos organizadores del evento; y Ariel Carlettinni, un enfermero que se habría hecho pasar por médico. Los tres primeros fueron imputados por la Justicia del delito de homicidio culposo y facilitación del consumo de drogas. Mientras que Carlettinni fue acusado de ejercicio ilegal de la medicina y homicidio simple con dolo eventual.

Velázquez se convirtió en la cuarta persona que muere, según la Justicia, tras haber consumido éxtasis (drogas sintéticas) en una fiesta electrónica en los últimos cinco años en la provincia de Córdoba.

La fiesta fue organizada por la productora “Jounery” y se llamaba “Peca2”. La convocatoria se hizo por redes sociales y por WhatsApp.

El éxtasis es una droga de diseño, de efectos alucinógenos y estimulantes. Con su ingesta, el consumidor experimenta una oleada de energía y sensación de “buen animo” y magnifica la intensidad de lo que siente, sea bueno o sea malo. Los efectos de la droga suelen durar una media de 6 horas.

Una vez consumido, aumenta la frecuencia cardíaca y puede causar sequedad de boca, dientes apretados, visión borrosa, escalofríos, sudores y/o náuseas. En algunos casos, sus consumidores pueden ponerse ansiosos, o sentirse confundidos y tener ideas paranoides, como que “la gente les quiere hacer daño o está confabulada contra ellos. El éxtasis puede dañar células cerebrales que participan en el pensamiento y la memoria”.

Si una persona toma éxtasis, su cuerpo se puede poner peligrosamente caliente mientras baila o hace cualquier otra actividad física, lo que puede conducir a descomposición muscular; daño renal, hepático y cardíaco; e, incluso, la muerte. El consumo de éxtasis también pueda causar convulsiones, inflamación cerebral, o daño cerebral.

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Noticias

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Noticias

Los legisladores provinciales Dante Rossi y Sebastián Peralta (UCR, bloque Construyendo Córdoba) presentaron un proyecto de ley reclamando la intervención de la Policía de...

Noticias

Una pareja santafesina fue detenida en Río Segundo, unos 100 kilómetros al sudeste de Córdoba Capital, acusada de comercializar cocaína y otras drogas. Según...

Noticias

Cinco policías fueron imputados y detenidos por su participación en el episodio en el que resultó muerto Guillermo Bustamante, un hombre de 39 años....