Conéctate con nosotros

Hola que estas buscando

Noticias

Al revés de Argentina: El gobierno alemán pagará la factura de gas en diciembre

Los alemanes subsidiarán el consumo de gas. (Foto: Gentileza).

El Gobierno de Alemania resolvió limitar los precios del gas introduciendo un tope que se aplicará desde marzo del próximo año, además de anunciar una ayuda de emergencia para asumir el costo de la factura del gas en diciembre para hogares y pequeñas empresas.

“¡Llega la ayuda de emergencia! Los clientes de gas no tienen que hacer un pago anticipado en diciembre. El Gobierno federal corre con los costos de esto”, anunció la oficina del canciller, Olaf Scholz. Esta ayuda de emergencia sirve como “puente financiero” para todos los clientes, para los que se implementará un freno de precios de gas y calefacción a partir de marzo de 2023, ha explicado el Ministerio de Economía y Acción Climática de Alemania.

Policía 101

La medida de emergencia, cuyo costo estimado ronda los 9.000 millones de euros, se financiará en el marco del “escudo” de 200.000 millones de euros en ayudas para combatir la inflación.

En concreto, los consumidores finales de gas natural no estarán obligados a realizar los pagos anticipados o fraccionados correspondientes a diciembre de 2022. En el caso de la calefacción, debido a las diferentes estructuras contractuales, la desgravación de diciembre adoptará la forma de un pago a tanto alzado en función del importe del anticipo pagado en septiembre más un factor de ajuste.

Córdoba Turismo

El ministro alemán de Economía y Acción Climática, Robert Habeck, señaló que la invasión rusa de Ucrania agravó la tensa situación en los mercados energéticos, provocando subidas extremas de los precios para hogares y empresas. “Aunque los precios mayoristas hayan bajado recientemente, la evolución futura sigue siendo incierta. Los consumidores y empresas están sufriendo por estos precios elevados y necesitan un alivio urgente”, aseguró.

De este modo, Habeck defendió que la ayuda de emergencia aprobada por el Gobierno este miércoles representa un importante primer paso al que seguirán otros, incluyendo la introducción de frenos a los precios del gas y la electricidad.

Epec

En este sentido, el Gobierno germano plantea introducir en marzo de 2023, con efecto retroactivo sobre la factura de febrero, un freno del precio del gas para hogares y pymes que estará en vigor hasta el 30 de abril de 2024, por el que los clientes recibirán hasta el 80% de su consumo anual previsto, basado en el pronóstico a septiembre de 2022, a un costo de 12 céntimos por kilovatio hora.

En el caso de los consumidores de calefacción, el precio máximo será de 9,5 céntimos. Asimismo, desde enero de 2023, el precio de la electricidad para los hogares y las pequeñas y medianas empresas se limitará a 40 céntimos el kilovatio hora, con un coste total de unos 33.000 millones de euros.

> Con información de TÉLAM.

Haga clic para comentar

Comentario:

SIRELYF 80 años
Socios 2025
News
Columnistas 2025

Te puede interesar

Columnistas

Dentro de 7 meses, el domingo 26 de octubre, están previstas las elecciones de medio término de 2025. ¿Cómo se perfila hoy el panorama...

Columnistas

Nuestro presidente Javier Milei con desbordante alegría adolescente nos ha comunicado que Donald Trump y de Elon Musk son sus amigos. En la cultura...

Noticias

La japonesa Nissan, socia de Renault en la producción de las camionetas de trabajo Frontier y Alaskan, anunció un cambio en su estrategia industrial...

Noticias

El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Luis Eugenio Angulo, aseguró que, en temas de alta sensibilidad social como la inseguridad, las vulnerabilidades...